El presidente Andrés Manuel López Obrador, hizo un llamado al director general de FEMSA, José Antonio Fernández Carbajal, a presentarse en la conferencia mañanera para aclarar el consumo de luz de las tiendas Oxxo.
“Ojalá venga el señor Fernández, va a ser bien tratado de manera respetuosa, que traiga sus argumentos o sus técnicos, esto ayuda mucho a aclarar las cosas, se van a ahorrar dinero porque no van a tener que estar pagando publicidad”, dijo el mandatario.
Estas tiendas han sido mencionadas en reiteradas ocasiones por el presidente, desde que se comenzó a discutir la iniciativa de reforma eléctrica, y han sido expuestas como un ejemplo de que las energías limpias no son viables.
Por su parte, Mario Morales Villamas, director general de Intermediación de Contratos Legados, remarcó que la energía eólica que provee a los Oxxos es mínima pues estos están dispersos por todo el país mientras que los parques generadores están concentrados en Oaxaca y Tamaulipas.
Añadió que, de forma general, las empresas privadas de generación de energías limpias producen menos del 19% debido a que estas son intermitentes, es decir, que producen solo determinado tiempo.
“Las energías solares tienen un factor de planta del 20 por ciento, es decir que solo el 20 por ciento de las 8 mil 700 horas del año generan energía; mientras que las eólicas solo el 30 por ciento de las 8 mil 700 horas que tiene un año, eso es lo que producen”, sostuvo
“Los Oxxos ni los mexicanos ni las empresas pueden tener energía intermitente, necesitan energía de confiabilidad, de calidad continua”, resaltó.
Explicó que la tarifa pagada por los Oxxos, equivalente o menor a la de un hogar de clase media en México, se debe a que tienen un contrato con la CFE solo por suministro básico mientras que el 95% de la energía es proporcionada supuestamente por las sociedades de autoabastecimiento relacionadas con centrales eólicas.
Lo anterior quiere decir que en caso de que las centrales eólicas no produzcan, la CFE debe dar respaldo del 100% a través del suministro básico.
Imagen: Cuartoscuro