Luego de tres meses de crecimiento y contra lo estimado inicialmente, la actividad económica de México se estancó durante el segundo mes del año resultado del repunte de la pandemia y el conflicto bélico en Ucrania, revelan los datos publicados por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).
Estos resultados están por debajo de la proyección del Indicador Oportuno de Actividad Económica, donde se esperaba que ésta creciera 0.2% en el periodo de referencia.
En comparación con enero, la economía mexicana experimentó caídas en las actividades primarias y secundarias, de 3.8% y 1%,
respectivamente, en el segundo mes del año. Y un avance de 0.6% en las actividades terciarias.
A tasa anual, el crecimiento de la actividad económica de México fue de 2.7% en términos reales. Pero con una caída anual en las actividades primarias de 2.4%. Por su lado, las actividades secundarias y terciarias observaron avances de 2.5 y 2.8%, respectivamente.
Durante noviembre, diciembre y enero, el IGAE había presentado variaciones positivas de 0.6%, 0.9% y 0.4% a tasa mensual, pero la racha se rompió en febrero con un crecimiento de 0%.
Imagen: Cuartoscuro