Redacción
Grupo Aeroméxico informó que concluyó negociaciones de contratos colectivos con dos sindicatos pero que continúa pláticas con los de sobrecargos y pilotos, como parte de los compromisos para acceder a fondos, parte de un proceso de reestructura financiera.
Aeroméxico obtuvo en octubre la aprobación definitiva a su solicitud de financiamiento preferencial y garantizado (DIP, por su sigla en inglés) por hasta mil millones de dólares, en medio del proceso de reestructura bajo el Capítulo 11 de la legislación estadounidense.
"La Compañía continuará trabajando de manera coordinada con sus sindicatos para cumplir las condiciones necesarias para solicitar el siguiente desembolso bajo el Tramo 2 del DIP Financing"… los desembolsos restantes están sujetos al cumplimiento de metas, condiciones y objetivos adicionales, informó la aerolínea a la Bolsa Mexicana de Valores.
Por su parte, la Asociación Sindical de Pilotos Aviadores (ASPA) informó que ante la falta de acuerdos con Aeroméxico analiza presentar una propuesta alterna basada en reducción de prestaciones y pagos extras.
En un comunicado, ASPA indicó que ayer se presentó a su Asamblea General una proposición donde se obtendrían ahorros de 22 por ciento para la empresa, a través del congelamiento de salarios y antigüedad por cuatro años, entre otros aspectos.
ASPA indicó que el convenio actual que tiene con la aerolínea vence el próximo 31 de diciembre, donde la baja en salarios es de 30 por ciento.
“Si la mayoría de los pilotos aprueba este paquete temporal de ayuda, nuestros representantes llevarán el proyecto, para su consideración, a la Corte encargada del Capítulo 11 de Grupo Aeroméxico”, dijo Rafael Díaz Covarrubias, secretario general de ASPA.