Por Federico Reyes
Katherine Tai, representante comercial de Estados Unidos, señaló a a la secretaria de Economía de México, Tatiana Clouthier, que “considerará todas las opciones dentro del T-MEC" para resolver las preocupaciones del gobierno y empresas estadounidenses sobre el riesgo que corren las inversiones con motivo de la Reforma Eléctrica que propone el presidente Andrés Manuel López Obrador.
Señaló que se verían afectados10 mil millones de dólares en inversiones de empresas estadounidenses en México. Añadió que el gobierno de EEUU busca atender de forma constructiva el tema de la Reforma Eléctrica.
En ese sentido, la funcionaria estadounidense pidió al Gobierno de México “suspender las acciones que les preocupan y se asegure de que los derechos de los inversionistas estadounidenses y exportadores sean protegidas”.
Señaló que, en el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) se establecen obligaciones fundamentales como el respeto al comercio, inversión y el trato sin discriminación.
Por medio de una carta dirigida a la secretaria Clouthier, la funcionaria estadunidense externó la preocupación por los cambios en materia energética.
“Desde hace tiempo, el Gobierno de Estados Unidos ha levantado sus serias preocupaciones acerca de una serie de cambios a las políticas administrativas, regulatorias y legislativos en materia energética en México que violan las obligaciones principales, incluyendo los cambios a la Ley de la Industria Eléctrica de 2021”, señaló la estadounidense.
En EEUU, ante el Congreso de aquel país, la funcionaria americana dijo a los legisladores que defenderá a los inversionistas estadounidenses que invierten en México.
“Desafortunadamente, aunque hemos tratado de ser constructivos con el gobierno mexicano en discutir esas preocupaciones, no ha habido cambios en la política en México y las empresas de Estados Unidos continúan enfrentando un trato arbitrario y más de 10 mil millones de dólares de inversiones estadounidenses en México, muchas de éstas en instalaciones de energías renovables están en riesgo más ahora que nunca”, dijo Tai.
Por su parte, presidente, López Obrador, afirmó que el enviado especial de EEUU para el clima, John Kerry, "quedó satisfecho" tras la reunión del jueves en la que abordaron la polémica reforma energética de México.
Imagen: AFP