El presidente de la Cámara de Joyería Jalisco, Álvaro Azpeitia Covarrubias, informó que tras la crisis generada por el COVID-19, la industria de la joyería registró un crecimiento, ya que las ventas de joyas van al alza sobre todo de anillos de compromiso y en general de oro y plata.
En palabras para El Universal, Azpeitia Covarrubias destacó que la ventaja es que los precios de la joyería no se han incrementado tanto porque el dólar se depreció frente al peso.
En ese sentido, señaló que la gente compra joyas de oro y plata como una inversión y porque tenerlas se relaciona con temas sentimentales como comprometerse con la pareja, un bautizo, primera comunión o para traer grabados en una pieza los nombres de seres queridos, entre otras cosas.
Explicó que el consumo per cápita de oro subió de 15 gramos en el 2019 a 16 gramos en el 2022; mientras que el de plata aumentó de 63 a 67 gramos en el mismo período. Añadió que 16 gramos de oro son equivalentes a 19 mil 200 pesos y 63 gramos de plata a mil 105 pesos.
Además, dijo que el anillo de compromiso sigue siendo uno de los productos que más demanda tiene en México, ya que el 20% de todas las joyas que se venden es de este tipo de anillos.
Puntualizó que, la mayor parte de las ventas son de joyería de piedras de color con 70% y el 30% restante es la joyería de lujo, es decir la de piedra natural como diamantes y zafiros.
Finalmente, explicó que el 2022 cerró con un crecimiento de ventas de joyería de 5% y en las expos se observa que crece la demanda sobre todo de oro, porque la exposición el año pasado fue de 40% de oro y el resto de joyería de piedras sintéticas y ahora subió a 50% oro.
Imagen: Pixabay