Claudia Bolaños
El Servicio de Administración Tributaria (SAT) exhortó a los consumidores a verificar la autenticidad de las bebidas alcohólicas antes de su compra mediante el marbete, un distintivo de control fiscal y sanitario que garantiza la legalidad y calidad de los productos con capacidad no mayor a cinco litros.
El marbete es una etiqueta emitida por el SAT que debe estar adherida o impresa en los envases de bebidas alcohólicas. Este distintivo certifica que el producto cumple con los requisitos legales y fiscales establecidos por la Ley del Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS).
En un comunicado, pidió atención a estas medidas durante las celebraciones navideñas y de fin de año, época en la que se compra un mayor número de bebidas para brindar.
Existen dos tipos de marbete:
Físico: Se adhiere a los envases y cuenta con medidas de seguridad avanzadas.
Electrónico: Se imprime directamente en las etiquetas del producto con un folio autorizado.
Características de Seguridad del Marbete Físico
Desde 2013, el marbete físico incorpora medidas de seguridad similares a las de los billetes:
Impresión sensible al tacto.
Tintas no secantes.
Logo con cambio de color.
Código QR que permite la identificación del producto en el Portal del SAT.
¿Cómo verificar la autenticidad?
Los consumidores pueden escanear el código QR del marbete mediante un dispositivo móvil. Este proceso les permite confirmar que los datos del producto coincidan con la información registrada, incluyendo:
Marca.
Tipo y graduación alcohólica.
Capacidad del envase.
Origen del producto.
Fecha de envasado y lote de producción.
Obligaciones de los Contribuyentes
Los fabricantes, productores, comercializadores e importadores de bebidas alcohólicas están obligados a colocar los marbetes en sus productos. Este requisito no solo combate la ilegalidad, sino que también protege a los consumidores frente a productos de dudosa procedencia o calidad.
El SAT recuerdó que verificar la autenticidad de las bebidas alcohólicas no solo es una medida de prevención para garantizar tu seguridad, sino también un apoyo al combate contra la evasión fiscal y el comercio ilegal.