facebook comscore
Los peligros del estrés laboral y cómo prevenirlos

Los peligros del estrés laboral y cómo prevenirlos

Activo martes 21 de marzo de 2023 -

Resulta casi imposible el vivir sin estrés hoy en día, entre trabajo, familia, compromisos sociales y situaciones económicas, parece que todo y todos se enfrentan constantemente por acaparar el tiempo personal, lo que lleva a experimentar fatiga, ansiedad, y de persistir, a padecer burnout, un síndrome cada vez más recurrente y preocupante relacionado con el agotamiento extremo.

Y entre las responsabilidades, es el trabajo el que suele ocupar una gran parte de la energía mental y las actividades diarias, por lo que aprender a prevenir el estrés relacionado con éste es fundamental para prevenir daños a la salud mental y física, por lo que Nora Taboada, coach ejecutiva y fundadora de AFE-Liderazgo Consciente, habla más respecto a los peligros del estrés laboral y cómo prevenirlos.

Desde 2017, México lidera la lista como el país con más casos de estrés laboral o burnout, de acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS), mientras que la Organización Internacional de Trabajo (OIT), advierte que el estrés laboral cuesta al país entre 5 mil millones y 40 mil millones de dólares al año.

“Cifras económicas aparte, el estrés laboral tiene repercusiones muy graves tanto para los trabajadores como las empresas; para éstas últimas, el estrés laboral les cuesta incremento de accidentes laborales, absentismo, baja de productividad, aumento de conflictos, desmotivación, errores en el liderazgo y comunicación, entre otros”, indicó Taboada. Por su parte, algunos de los peligros del estrés laboral para los trabajadores, son:

- Pérdida de equilibrio vida-trabajo.

- Ansiedad, miedo irritabilidad, intolerancia.

- Trato brusco en las relaciones sociales.

- Aumento del consumo de tabaco/alcohol y otras sustancias.

- Dificultad de concentración, confusión, olvidos.

- Reducción en la capacidad de aprendizaje.

Dolor de cabeza, malestar estomacal, palpitaciones, aumento de la presión sanguínea, agotamiento, problemas cardiovasculares, de sueño y deterioro de la memoria.

“Una dosis cotidiana desmedida de estrés trae repercusiones negativas para todos los involucrados, afectando a su vez otras áreas de la vida, como la familiar, social y la emocional/afectiva, dañando el bienestar general y afectando la calidad de vida del trabajor/trabajadora”, indicó la fundadora de AFE.


Con información de RedFinancieraMX
Imagen: Especial


No te pierdas la noticias más relevantes en tik tok

Envíe un mensaje al numero 55 1140 9052 por WhatsApp con la palabra SUSCRIBIR para recibir las noticias más importantes.

FT/CR

Etiquetas


Notas Relacionadas
+ -