facebook
Mercados argentinos :Acciones en alza y bonos en baja ante negociaciones con el FMI

Mercados argentinos :Acciones en alza y bonos en baja ante negociaciones con el FMI

Activo jueves 06 de febrero de 2025 -



Las acciones argentinas registran subas, mientras que los bonos soberanos acumulan seis jornadas consecutivas de caídas, en medio de las negociaciones entre el gobierno y el Fondo Monetario Internacional (FMI) por la renovación del acuerdo de deuda.

Este jueves, el índice S&P Merval de la Bolsa de Comercio de Buenos Aires subió un 1,3%, superando nuevamente los 2.500.000 puntos. En Wall Street, los ADR de entidades bancarias argentinas mostraron incrementos significativos: Banco Francés (+5,6%), Banco Macro (+5,3%) y Grupo Supervielle (+5,2%).

En contraste, los bonos soberanos en dólares experimentaron una caída promedio del 0,6%, sumando su sexta jornada consecutiva en descenso. El riesgo país, medido por JP Morgan, aumentó diez unidades, situándose en 670 puntos básicos, el nivel más alto desde el 17 de diciembre.

Estas fluctuaciones en el mercado se producen en el contexto de las recientes declaraciones de Julie Kozack, vocera del FMI, quien destacó la necesidad de que Argentina adopte políticas fiscales, monetarias y cambiarias coherentes. Kozack reconoció los avances del país en la reducción de la inflación y la estabilización económica, y señaló que el FMI continúa manteniendo conversaciones constructivas con las autoridades argentinas para avanzar en un nuevo programa.

Además, el Gobierno argentino realizó recientemente un pago de 640 millones de dólares al FMI, en medio de las negociaciones para renovar el acuerdo por una deuda de 44.000 millones de dólares. Este desembolso se da en un contexto de preocupación por la disminución de las reservas del Banco Central.

Analistas del mercado financiero argentino señalan que, tras un destacado desempeño de las acciones y bonos locales en 2024, los inversores están reevaluando sus carteras para 2025, buscando oportunidades en un entorno más selectivo. Se espera que las decisiones políticas y económicas, tanto a nivel nacional como internacional, continúen influyendo en la dinámica de los mercados argentinos en el corto y mediano plazo.

Foto por AFP

No te pierdas la noticias más relevantes en twitter

Envíe un mensaje al numero 55 1140 9052 por WhatsApp con la palabra SUSCRIBIR para recibir las noticias más importantes.

MM/CR

Etiquetas


Notas Relacionadas
+ -