Por Claudia Bolaños
Los proyectos de infraestructura son la acción más importante para la recuperación del país que generarán 400 mil nuevos trabajos, lo cual derivará en consumo y capitalización del país, indicó Carlos Salazar, presidente del Consejo Coordinador Empresarial.
Además se trabaja ya en una tercera etapa de obras de infraestructura para apoyar a la recuperación económica del país, derivada de la pandemia de Coronavirus.
El impacto de estos 68 proyectos en todo el país, dijo, representa la creación de 400 mil nuevos empleos en todo el país, lo que además significará el recuperar los perdidos por la pandemia de COVID-19.
Las inversiones son por un monto de un 23% del PIB, para alcanzar la cifra de infraestructura más alta en los últimos años del país, eso tendrá un gran impacto, dijo respecto a lo que llamó una alineación virtuosa entre el sector público y privado.
“Eso se traduce en trabajo digno y bien pagado. Y que se provoque el consumo porque desde el momento que alguien tiene un trabajo y lo gasta en sus necesidades básicas, lo que aumenta producción de bienes y servicios”, dijo.
“Habrá más gas, electricidad, mejores puertos, carreteras, agua sin contaminación, y carreteras en las que se llegué en menos tiempo”, añadió.
Imagen: Cuartoscuro