El peso mexicano cerró la semana con ganancias y alcanzó su mejor nivel en 11 meses, impulsado por un debilitamiento del dólar estadounidense en los mercados internacionales. En operaciones al mayoreo, el tipo de cambio finalizó en 18.6297 pesos por dólar, con una apreciación de 3 centavos, su mejor marca desde el 16 de agosto de 2024, cuando cotizó en 18.6294.
En términos semanales, la moneda mexicana acumuló una ganancia de 22 centavos, equivalente a un avance de 1.18%, en un entorno global marcado por tensiones comerciales y una menor demanda de dólares.
El debilitamiento del índice dólar (USD), que tuvo su peor primer semestre desde 1973, favoreció al peso. La caída fue atribuida a los efectos del caótico despliegue de aranceles impulsado por el presidente de EE.UU., Donald Trump, lo que aumentó la incertidumbre en torno a la economía estadounidense y la estabilidad de los bonos del Tesoro.
Los mercados también observan con atención la fecha límite del 9 de julio, cuando podrían entrar en vigor nuevos aranceles estadounidenses, lo que añade presión al comercio internacional.
A nivel local, la confianza del consumidor registró una leve caída mensual en junio, lo que matizó el ánimo positivo generado por el avance del peso.
Por su parte, la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) avanzó 0.15% hasta los 57,977.76 puntos, aunque con un volumen bajo de 18.8 millones de títulos, debido al feriado en Wall Street por el Día de la Independencia de EE.UU.. En la semana, la BMV acumuló un rendimiento de 1.02%.
Imagen: Cuartoscuro