De acuerdo con resultados operativos a noviembre, Pemex reportó una producción diaria de un millón 660.8 mil barriles en los últimos 11 meses. Para lograr la meta de un millón 714 mil barriles que Octavio Romero Oropeza, director de la petrolera, comprometió hace dos meses durante su comparecencia como parte de la Glosa del Segundo Informe de Gobierno y que representa la Proyección de cierre 2020 de las subdirecciones de producción de la petrolera; 2021- 2024 cartera de proyectos más campos nuevos descubiertos en 2020, Pemex tendría que producir 2 millones 300 mil barriles en diciembre, nivel que no alcanza desde marzo de 2015.
Los Presupuestos Programáticos Consolidados de Petróleos para 2019 y 2020 revelan que las metas de la plataforma de extracción de crudo se fijaron en un millón 801 mil barriles diarios y un millón 842 mil barriles por día, respectivamente. En 2018 se logró un nivel de producción de un millón 684 mil barriles, 117 mil barriles menos que la meta acordada con el Congreso.
En la Evaluación del Consejo de Administración de Pemex sobre la ejecución de los programas anuales de Petróleos Mexicanos para el ejercicio 2019, se reconoce que “la mayor parte de las líneas de negocio mostraron un incumplimiento”.
En septiembre, Pemex produjo 195 mil barriles diarios de combustibles en sus tipos Magna (regular) y Premium. Dos meses después reportó 176.5 mil barriles diarios, una reducción de 9.4%.
En diesel, la producción pasó de 103.8 mil barriles diarios a 84.8 mil barriles en octubre-noviembre, una caída de 18.3%