El gobernador de Coahuila, Miguel Ángel Riquelme, consideró que la planta de Tesla debe ser ubicada en el norte del país, con el apoyo y coordinación institucional con el Gobierno Federal.
Previamente, en la conferencia mañanera, el presidente Andrés Manuel López Obrador, señaló que hablaría con los directivos para que la planta de Tesla pudiera establecerse en una región donde exista agua suficiente para la industria.
Al respecto, el mandatario estatal sostuvo que el norte y noreste de la República son las mejores zonas y con las cualidades necesarias que busca la compañía del magnate estadounidense Elon Musk.
Recordó que la empresa comenzó desde hace dos años la búsqueda de zonas en el norte del país para establecer una planta. En ese sentido, reconoció que Nuevo León es la entidad mejor posicionada para recibir una fábrica.
“Creo que Tesla debe quedarse en el norte del país, no me gusta ser tendencioso ni envidioso, el norte tiene todas las cualidades que busca Tesla y lo que esperamos es la orientación del gobierno federal en apoyo del norte o del noreste para que pueda establecerse”, dijo Riquelme,
“La coordinación entre ambos gobiernos debe ser institucional y si Tesla está buscando el norte pues la orientación debe ser toda esta zona que hoy en día tiene un clúster que resalta a nivel nacional y mundial”, añadió.
“No hay agua”
En la mañanera, el presidente López Obrador consideró que las condiciones hídricas en Nuevo León no serían ideales para instalar una armadora de autos eléctricos de Tesla. Consideró que el sur del país sería el punto ideal al concentrar la mayor parte de agua del territorio nacional.
“Celebramos que se está decidiendo a México como lugar para que lleguen estas inversiones, lo único que queremos hablar con los directivos de esta empresa es que queremos ordenar el crecimiento; hay lugares en el país donde no se tiene agua suficiente y tenemos que cuidar el agua para consumo doméstico y uno de los estados que tiene problemas por falta de agua es Nuevo León”.
Al respecto, explicó que la escasez de agua en el estado se debe no solo al crecimiento de la industria, sino a toda la población que atrae para trabajar en la entidad, lo cual impulsa la expansión poblacional y el consumo doméstico de agua.
Por ello, dijo, es necesario que su gobierno informe a las empresas interesadas en invertir en México sobre los recursos naturales y los servicios disponibles en el lugar donde piensan establecerse.
Pese a no descartar que la planta de Tesla se instale en Nuevo León o Hidalgo, también contempló al sur del país por concentrar el 70% de agua del territorio.
“Desde siempre se ha propuesto el que se mantenga a la población, que se oriente el crecimiento poblacional hacia las costas del Golfo porque se tiene el agua, cuánto cuesta tener el agua en la Ciudad de México, bueno traerla del Estado de México y de Michoacán, ¿porqué no descentralizamos el desarrollo?”, concluyó.
Imagen: Cuartoscuro