La Secretaría de Economía (SE), informó que México fue notificado sobre la decisión de Estados Unidos de solicitar un panel arbitral en el marco del T-MEC sobre las diferencias por la regulación al maíz transgénico y está preparado para defender su posición.
Pero el gobierno mexicano discrepa y se prepara a defender su posición: "Demostrar que la regulación nacional es consistente con los compromisos suscritos y que las medidas impugnadas no tienen afectaciones comerciales" será su objetivo, afirma la secretaría de Economía.
Para ello, contará con el respaldo de la secretaría del Medio Ambiente y la comisión para la protección contra riesgos sanitarios, añadió en un comunicado.
A partir de ahora se designará a los miembros del panel, quienes deberán fijar un calendario y emitir una decisión que se calcula que "se pueda dar a conocer en el transcurso de 2024", informa México.
A través del panel de disputas "buscamos resolver nuestras preocupaciones y ayudar a garantizar que los consumidores puedan seguir accediendo a alimentos y productos agrícolas seguros y asequibles", afirmó la representante comercial, Katherine Tai.
Según Washington, "las medidas de México no se basan en la ciencia y socavan el acceso al mercado que acordó proporcionar en el T-MEC".
Para la representante comercial "es fundamental que México elimine sus medidas biotecnológicas inconsistentes con el T-MEC para que los agricultores estadounidenses puedan seguir accediendo al mercado mexicano y utilizar herramientas innovadoras para responder a los desafíos climáticos y de seguridad alimentaria".
Con información de Agencias
Imagen: Pixabay