Por Claudia Bolaños
En 4 décadas, el poder adquisitivo del salario mínimo de México se desplomó del lugar 12 al 82 con respecto de los demás salarios mínimos del mundo, indicó la secretaria del Trabajo y Previsión Social, Luisa María Alcalde.
La funcionaria citó que en 1980 el salario mínimo de México se encontraba en el lugar 12, para 1990 pasó al 30 y para el año 2000 estaba el 48.
En la conferencia mañanera además hizo saber que en 2010 cayó al número 81. En el presente 2020 está en el 82.
Sin embargo, durante los 2 años de gobierno de la 4T se frenó la caída, situación que en el siguiente año deberá reflejarse en el ranking mundial.
Ello es debido al incrementos del 16 por ciento en el interior del país y del ciento por ciento en la Frontera Norte.
Imagen: Cuartoscuro