facebook comscore
Se acelera la inflación en enero; se ubica en 7.91%

Se acelera la inflación en enero; se ubica en 7.91%

Activo jueves 09 de febrero de 2023 -

En enero de 2023, el Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) presentó una variación de 0.68% con respecto al mes anterior. Con este resultado, la inflación general anual se colocó en 7.91%. En el mismo mes de 2022, la inflación mensual fue de 0.59% y la anual, de 7.07%.

El índice de precios subyacente incrementó 0.71% a tasa mensual y 8.45% a tasa anual. El índice de precios no subyacente subió 0.57% a tasa mensual y 6.32% a tasa anual.

Al interior del índice subyacente, los precios de las mercancías aumentaron 0.91% a tasa mensual y los de servicios, 0.48%.

Dentro del índice no subyacente, los precios de los productos agropecuarios crecieron 0.51% y los energéticos y tarifas autorizadas por el gobierno, 0.62% a tasa mensual.

- Inflación al productor -

En enero de 2023, el Índice Nacional de Precios Productor (INPP) total, incluyendo petróleo, aumentó 0.43% a tasa mensual y 4.82% a tasa anual. En el mismo mes de 2022, creció 0.65% a tasa mensual y 9.82% a tasa anual.

Por grupos de actividades económicas, a tasa mensual, los precios de las primarias incrementaron 0.80%; los de secundarias, 0.47% y los de actividades terciarias, 0.27%.

El Índice de Mercancías y Servicios de Uso Intermedio, incluyendo petróleo, subió 0.40% a tasa mensual y 3.59% a tasa anual.

En el mes de referencia, el Índice de Mercancías y Servicios Finales, incluyendo petróleo, ascendió 0.44% a tasa mensual y 5.31% a tasa anual.

- Precios de alimentos en las nubes -

Al interior del reporte del Inegi, se pudo observar que los alimentos continúan siendo la mayor presión para la inflación, afectando tanto el índice subyacente como el no subyacente.

En el caso de la inflación subyacente, que elimina de su cálculo los productos y servicios con precios más volátiles, esta se ubicó en 8.45% anual en enero.

Lo anterior se explicó principalmente a un aumento de 11% en los precios de las mercancías — en donde destacó el aumento de 14.08% de los alimentos, bebidas y tabaco —, así como por un incremento de 5.51% anual en los servicios.

La inflación no subyacente, por su parte, reportó una tasa anual de 6.32%.

Lo anterior se debió al alzas en los precios de los agropecuarios en 9.93% y de los energéticos y tarifas autorizadas por el gobierno de 3.44%.


Con información de RedFinancieraMX
Imagen: Cuartoscuro


No te pierdas la noticias más relevantes en dailymotion

Envíe un mensaje al numero 55 1140 9052 por WhatsApp con la palabra SUSCRIBIR para recibir las noticias más importantes.

FT/CR

Etiquetas


Notas Relacionadas
Economía mexicana mantiene crecimiento Activo
2023-03-22 - 12:05
¿TV Azteca está en quiebra? Activo
2023-03-22 - 07:55
+ -