Entornos
En el marco del XXVI Festival Internacional de Teatro Universitario, la Universidad Nacional Autónoma de México, a través la Cátedra Ingmar Bergman en cine y teatro en colaboración con la Dirección de Teatro UNAM, invita a la comunidad a participar en sus actividades especiales de reflexión, formación académica y experimentación escénica.
Dichas actividades se llevarán a cabo del 9 al 17 de febrero, en Ciudad Universitaria.
A través de seminarios como "El espectador frente a las nuevas teatralidades" impartido por Jorge Dubatti y Luz Emilia Aguilar Zinser y talleres de dramaturgia territorial, impartido por Tito Dall’Ochio y Valeria Di Toto, intenta buscar nuevas teorías y perspectivas que nos permitan
comprender los diversos fenómenos escénicos y su integración a la historia teatral.
El teatro no es un lugar para soledades, por ello abordar la escena pensando con ellos y no por ellos nos conduce al corazón de lo escénico: el convivio. En este encuentro, el espectador ha mutado en interlocutor y la escena se ha transformado en un espacio de operaciones para la colectividad.
Desde hace varios años, el teatro se encuentra en una continua metamorfosis que nos ha llevado a formular preguntas diferentes y a buscar nuevas teorías y perspectivas que nos permitan comprender los diversos fenómenos escénicos y su integración a la historia teatral.
Encuentra toda la información e inscríbete a los talleres que se ofrecen en: http://www.catedrabergman.unam.mx/