“Abrir la Tierra”, documental que aborda la desaparición forzada en México
Entorno domingo 12 de diciembre de 2021 - 16:35
La senadora Celeste Sánchez Sugía presentó en el Senado el cortometraje documental “Abrir la Tierra”, que aborda el tema de la desaparición forzada en México y la dolorosa búsqueda a la que se enfrentan familiares de las víctimas para conocer la verdad de los hechos y alcanzar la justicia y la reparación del daño.
La obra fue dirigida por Alejandro Zuno, producida por la organización civil mexicana “I(DH)EAS” -en el marco del proyecto para combatir la impunidad y apoyar el fortalecimiento del Estado de Derecho-, y auspiciada por la embajada Alemana.
En el marco del Día de los Derechos Humanos, la senadora de Morena dijo que esta fecha es para reafirmar el compromiso de los Estados y del mundo por el respeto a la dignidad humana; y que en este año la conmemoración se relacionó con la igualdad y el reconocimiento de que todas las personas nacemos libres y con los mismos derechos.
Destacó que para el gobierno mexicano es una prioridad desarrollar e implementar una política pública de prevención e investigación, a fin de erradicar la violación a los derechos humanos como la desaparición forzada de personas, en coordinación con organizaciones civiles de Derechos Humanos y con participación de organismos internacionales como Naciones Unidas.
Específicamente, agregó, con el Comité de Desaparición Forzada, quien supervisa el cumplimiento de la Convención Internacional para la Protección de todas las personas contra este delito, cuya competencia fue reconocida por el Senado de la República, el pasado 1 de septiembre de 2020.
En su participación, la encargada de Asuntos Políticos y Protocolo de la embajada de Alemania en México, Anja Kersten, destacó que los derechos humanos no son negociables, son universales y constituyen un importante pilar de la política exterior.
Por ello, dio a conocer que la embajada de ese país apoyó con financiamiento a proyectos de dicha organización civil “I(DH)EAS”, desde 2018, y dentro de este marco, se realizó el documental “Abrir la Tierra”, que aborda un tema agudo y actual con más de 90 mil personas desaparecidas en México y más de 50 mil muertos, sin que hasta el momento hayan sido identificados y permanecen en institutos forenses.
“Hemos tratado de dar una voz a la causa, porque es un problema grande y actual, y es necesario hacer lo posible para encontrar a estas personas, así como traer la paz a la sociedad”, indicó.
En tanto, Alejandro Zuno, director del documental, dijo estar muy contento por su trabajo y explicó que la protagonista de la cinta se llama Perla, que es una mujer que lucha por acceder a la verdad y la justicia como muchas otras personas en este país.
Foto internet.
Envie un mensaje al numero 55 1140 9052 por WhatsApp con la palabra SUSCRIBIR para recibir las noticias más importantes.
/CR
Etiquetas
Notas Relacionadas
Fintech asisten en la reducción de la huella de carbono: Alexis Nickin Gaxiola
2025-05-09 - 17:34
Histórica inversión federal: 268 mdp para modernizar los Estudios Churubusco
2025-05-09 - 11:46
Jorge Ulises Lovera García comparte su experiencia como candidato a juez familiar rumbo a las elecciones judiciales en CDMX
2025-05-09 - 11:25
Inicia la cuenta regresiva para Expo Lacdel Bajío 2025 :el epicentro de la innovación láctea
2025-05-07 - 18:46
Big Data, herramienta clave en la seguridad ciudadana: Seguritech
2025-05-07 - 18:40