“Por falta de respuesta se extendió toma de filos”, señalan alumnos
Ciudad jueves 16 de enero de 2020 - 00:00
Por Jacqueline Ramos
nacion@contrareplica.mx
La toma de la Facultad de Filosofía y Letras de la UNAM se extendió por la no acción de las autoridades ante las denuncias sobre violencia de género, pero las chicas refieren que las instalaciones se entregarán en el momento en que se cumplan los compromisos y sus límites mínimos.
Tras la mesa de diálogo entre autoridades de la rectoría e integrantes del grupo Mujeres Organizadas, una estudiante de la Facultad, de la carrera de Gestión y Desarrollo Institucionales, pidió que se cuestionaran las narrativas que se están construyendo en las redes respecto de quiénes son las chicas que participan en el paro.
“No son infiltradas, irracionales, intensas. Somos compañeras, compartimos pasillos. Es muy fuerte que haya profesores diciendo que son enviadas de quien sabe quién y que haya ese trato criminalizante, porque se trata de sus alumnas”, declaró.
Sobre el diálogo en la FFyL opinó que “en algunos (compromisos) ya se cumplió y en algunos era que se firmara, y se firmó. Eso es un límite, pero en otros no ha pasado”.
“Este espacio (de diálogo) dejó muy claro que sí hay demandas que llevan mucho tiempo siendo trabajadas y socializarlas era importante. Si está parada (la Facultad), el por qué está parada. No solo porque las compañeras organizadas estén haciendo un berrinche, sino porque hay trabas, muchas institucionales, mucho más grandes, que vienen de Rectoría”, expuso.
Para ella, los límites de la toma ya se hicieron muy claros: “No es deseable vivir en la Facultad dos meses. No es algo que anhelen, ni que sea fácil, pero, de otra forma no hay respuesta. En el momento en que los límites mínimos se cumplan, se entregarán las instalaciones”.
“El balance (del diálogo) es positivo. Hubo muchas demandas en las que se avanzó mucho y quedaron compromisos claros. Se dijeron fechas, que hay cosas que van a salir el lunes, otras que la próxima semana. Eso da claridad, pero hay que darle seguimiento. Se firmó lo que se tenía que firmar”, refirió.
Lo más importante, añadió, es que la comunidad está informada, sabe lo que sucede y en general “había un piso en común de entender que las demandas son legítimas”.
Envie un mensaje al numero 55 1140 9052 por WhatsApp con la palabra SUSCRIBIR para recibir las noticias más importantes.
/CR
Etiquetas
Notas Relacionadas
Protestas de la CNTE afectan vialidades y operación en terminales del AICM
2025-05-23 - 13:34
¿Cómo estará el clima en CDMX este viernes 23 de mayo?
2025-05-23 - 10:18
Alcaldía Coyoacán retira más de 14 toneladas de obstáculos en operativos para garantizar el libre tránsito
2025-05-22 - 21:37
Inaugura GAM tercer “Sendero de Paz” en San Felipe de Jesús para mejorar seguridad y espacios públicos
2025-05-22 - 21:19
Inicia programa Vivienda Digna CDMX: departamentos del INVI en renta por 2 mil pesos mensuales
2025-05-22 - 20:48