Préstamo por 109 mdd desata crisis en El Salvador

Global lunes 10 de febrero de 2020 - 17:08

El choque entre los poderes Ejecutivo y Legislativo de El Salvador por la aprobación de un préstamo de 109 millones de dólares para modernizar al Ejército y a la policía, se asienta en una larga crisis en materia de seguridad que sigue sin solución.

El Plan Control Territorial (PCT) del presidente salvadoreño Nayib Bukele requiere 575 millones de dólares (mdd) a fin de garantizar la seguridad en El Salvador, meta al parecer inalcanzable para las estrategias tradicionales y para las alternativas.

Del total de 575 mdd, 200 mdd se obtendrán de préstamos y los restantes 375 mdd serán aportados por "países amigos", indicó el mandatario hace siete meses, el 10 de julio pasado.

De la cifra proveniente de préstamos, poco más de la mitad, 109 mdd, corresponden a un empréstito del Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE), y permitirán concretar la Fase III que consiste en la modernización del ejército y las fuerzas policiales del ministerio de Justicia y Seguridad.

El BCIE aportará esos recursos a un plazo de 20 años y 36 meses de gracia. Datos del ministerio salvadoreño de Hacienda ubican a 31 mil derechohabientes de las fuerzas armadas como beneficiados, citó La Prensa Gráfica.

También se beneficiará a mil 963 agentes policiales y 17 mil soldados mediante la adquisición de equipo e infraestructura de videovigilania, movilidad estratégica, equipo táctico y modernización hospitalaria.

Se cita la compra de drones, helicópteros, 166 patrullas, uniformes, chalecos antibalas, ambulancias, equipos de laboratorio y un buque.

Los opositores Frente Martí de Liberación Nacional (FMLN) y Alianza Republicana Nacionalista (Arena) señalaron que tienen dudas sobre cómo se ejecutarán los recursos, y a través de sus legisladores retiraron de la agenda el dictamen sobre el préstamo.

Envie un mensaje al numero 55 1140 9052 por WhatsApp con la palabra SUSCRIBIR para recibir las noticias más importantes.

AP/CR

Etiquetas


Notas Relacionadas


Honduras enfrenta brote de miasis con 41 casos humanos y más de 1,300 en ganado

2025-05-14 - 15:12

Manifestación silenciosa contra el lugar de Israel en Eurovisión

2025-05-14 - 15:11

EE.UU. sanciona a empresas chinas y de Hong Kong por ayudar al programa de misiles de Irán

2025-05-14 - 15:10

Las acciones estadounidenses suben en su mayoría antes de los datos de ventas minoristas

2025-05-14 - 15:09

Nueve migrantes murieron bajo custodia en EEUU desde investidura de Trump

2025-05-14 - 15:08

¿ Quiénes Somos ?


Aviso de Privacidad


Contáctanos


info@contrareplica.mx