¿Vas a viajar y necesitas certificar documentos? Esto cuesta apostillarlos en el Edomex
Nación miércoles 06 de noviembre de 2024 - 23:08
En un mundo cada vez más globalizado, la necesidad de autenticar documentos para su uso en el extranjero se ha vuelto más común y el apostillamiento de documentos, ofrece una solución eficiente y reconocida internacionalmente.
Este trámite consiste en certificar que la firma y el sello de un documento público fueron puestos por una autoridad federal, estatal o municipal, para hacer constar la validez de los documentos de origen nacional en el extranjero.
A partir del 14 de agosto de 1995, México forma parte de la Convención de La Haya, Países Bajos, creada para simplificar el sistema de “legalizaciones en cadena” por un sólo trámite denominado “apostilla”.
Esto cuesta el trámite
En el Estado de México, este 2024, el costo por apostillamiento es de 412 pesos, mientras que la legalización tiene un costo de 319 pesos; los precios varían cada año y si pagas en efectivo, el trámite puede tardar hasta 20 minutos.
Para realizar el apostillamiento o legalización de tus documentos, tienes que acudir a la Consejería Jurídica del Ejecutivo Estatal, Departamento de Legalizaciones, ubicada en Urawa 100, Puerta G, colonia Izcalli IPIEM, Toluca, en un horario de 9:00 a 17:00 horas.
O bien, en la Oficina de Legalizaciones Valle de México, ubicada en Avenida Mexicas número exterior 63, Puerta J, Primer Nivel, colonia Santa Cruz Acatlán, en Naucalpan de Juárez, esta última es una oficina receptora.
Un procedimiento más ágil y sencillo
Desde mayo de 2023, el Estado de México, cuenta con un nuevo sistema de Legalización y Apostillamiento de documentos más ágil y sencillo, lo que permite a los usuarios reducir tiempo y costos, ya que no necesitarán de una traducción, para el caso de las apostillas.
Anteriormente, se contaba con una apostilla solo en español, sin liga de verificación y sin QR, generando un gasto extra para poder realizar la traducción de ésta, aunado a que las autoridades extranjeras tenían que realizar un proceso de solicitud oficial para poder verificar la autenticidad de la misma, afectando a la ciudadanía en la aceptación de sus documentos”, indicó Lucero Hernández, subdirectora de legalizaciones.
Sin embargo, atendiendo a las demandas de la ciudadanía, se creó una apostilla con traducción en tres idiomas: inglés, francés y español; con un código QR de verificación y una liga web.
Esto trae como beneficio que la ciudadanía no tenga que recurrir a peritos traductores; evitar solicitudes engorrosas para que una autoridad extranjera pueda solicitar la verificación de su apostilla; siendo ahora, un proceso de verificación inmediata y sin dilación”, agregó la funcionaria.
Con este trámite, señaló Hernández, se da certeza jurídica a la ciudadanía, ya que cuenta con un documento legalmente reconocido y con validez oficial a nivel nacional o internacional.
¿Qué documentos puedo apostillar a nivel estatal?
Los documentos públicos expedidos por funcionarios estatales o municipales o fedatarios del Gobierno del Estado de México que vayan a surtir efectos en los 127 países que forman parte de la Convención de La Haya. Si deseas consultar qué países son parte de esta convención, ingresa en el siguiente link: https://goo.su/S7sZY
Cabe señalar que en el Estado de México no se legalizan, ni apostillan documentos originales expedidos por dependencias de la Administración Pública Federal, Instituciones Escolares Públicas Federales, testimonios originales y ratificación de firmas de Corredores Públicos.
En el primer año de gobierno de la gobernadora Delfina Gómez Álvarez, se certificó la autenticidad de 16 mil 329 firmas que obraban en diversos documentos y se emitió la apostilla para 21 mil 745 documentos públicos.
De acuerdo con los servidores públicos, este departamento de legalizaciones recibe diariamente de 150 a 200 solicitudes para legalizar o apostillar sus documentos y, entre los países qué más requieren están España, Estados Unidos, Alemania, Italia, Francia, Colombia, Israel y Brasil.
Envie un mensaje al numero 55 1140 9052 por WhatsApp con la palabra SUSCRIBIR para recibir las noticias más importantes.
JA/CR
Etiquetas
Notas Relacionadas
Pide Monreal a jóvenes persistir en sus ideales e intervenir en la vida pública, sin amedrentarse
2025-05-18 - 08:59
Rosa Icela Rodríguez lleva invitación del Gobierno de México al Papa León XIV para visitar el país
2025-05-18 - 08:34
Embajador de México visita a tripulantes heridos tras accidente del Buque Cuauhtémoc en Nueva York
2025-05-18 - 08:22
Mueren dos tripulantes del Buque Escuela Cuauhtémoc tras accidente en Nueva York; Sheinbaum expresa condolencias
2025-05-18 - 00:42
Falla mecánica provocó accidente del buque escuela Cuauhtémoc
2025-05-17 - 23:45