AMTM propone tarifa técnica para un transporte público sostenible en México

Activo martes 29 de abril de 2025 - 15:33

Un aumento en la tarifa no resolverá la crisis del transporte público en México, advirtió la Asociación Mexicana de Transporte y Movilidad (AMTM). En su lugar, la organización propone implementar una tarifa técnica, que refleje los costos reales de operación y garantice la sostenibilidad del servicio sin afectar directamente a los usuarios.

Durante la presentación del 16º Congreso Internacional de Transporte (CIT), Jesús Padilla Zenteno, presidente honorario de la AMTM y de Grupo CISA, afirmó que el modelo actual está en riesgo de colapso, especialmente tras los estragos provocados por la pandemia. Señaló que muchas empresas han perdido hasta 50% de su demanda, lo que afecta seriamente su viabilidad financiera.

“Es urgente una política tarifaria estructurada, sin trasladar toda la carga económica al usuario. Las empresas que no operen bajo esquemas de pago por kilómetro están condenadas a desaparecer”, puntualizó Padilla.

El presidente de la AMTM, Nicolás Rosales Pallares, reforzó la idea de establecer una tarifa técnica con subsidios diferenciados, como una alternativa viable frente al incremento generalizado de tarifas. Esto permitiría alcanzar un equilibrio entre calidad del servicio y accesibilidad, protegiendo al usuario final.

Además, Rosales destacó que el Congreso Internacional de Transporte será un espacio clave para generar consensos entre autoridades, transportistas, academia y sociedad civil, con el fin de definir el futuro del transporte urbano en México.

Desde el ámbito académico, Javier Hernández Gutiérrez, del Instituto Politécnico Nacional (IPN), subrayó la importancia de que las políticas públicas se respalden con estudios técnicos y visión de largo plazo. Reiteró que el IPN será anfitrión del evento, que tendrá lugar los días 8 y 9 de mayo en el Auditorio Jaime Torres Bodet, con la participación de expertos de 12 países y casi todos los estados del país.

El 16º Congreso Internacional de Transporte abordará temas clave como movilidad sustentable, infraestructura urbana, financiamiento del transporte, innovación tecnológica y educación en movilidad.

Imagen: Especial 

Envie un mensaje al numero 55 1140 9052 por WhatsApp con la palabra SUSCRIBIR para recibir las noticias más importantes.

DM/CR

Etiquetas


Notas Relacionadas


Aranceles elevarían 12,000 dólares los precios de autos importados y locales en EEUU

2025-05-03 - 12:06

De la Fuente y Ebrard presentan el Plan México al cuerpo diplomático en México

2025-05-02 - 12:17

México avanza en diálogo comercial con EEUU, pero aún sin celebraciones: Marcelo Ebrard

2025-05-02 - 12:16

Unilever invertirá más de 1,500 mdd en México entre 2025 y 2028

2025-05-02 - 12:15

EEUU elimina aranceles a autopartes mexicanas: Sheinbaum destaca avance comercial

2025-05-02 - 12:03

¿ Quiénes Somos ?


Aviso de Privacidad


Contáctanos


info@contrareplica.mx