ANPEC denuncia aumento del 40% en el precio del aguacate por violencia y suspensión de exportaciones
Nación lunes 08 de julio de 2024 - 16:38
La Alianza Nacional de Pequeños Comerciantes (ANPEC) informó este lunes que el precio del aguacate aumentó un 40% en los últimos dos meses, atribuyendo esta alza a la violencia del crimen organizado y a la suspensión temporal de exportaciones a Estados Unidos.
“El flagelo de la inseguridad, que hoy en día lamentablemente tiende a normalizarse, es un factor que provoca una mayor inflación y termina por impactar la economía familiar”, expresó la ANPEC en un comunicado. La organización detalló que el costo promedio de la Canasta Básica Alimentaria (CBA) ha subido casi 19 pesos (1.05 dólares) debido a estos factores.
El comunicado recordó que a mediados de junio, Estados Unidos suspendió las inspecciones al aguacate en Michoacán, el principal estado productor de este fruto en México, debido a problemas de seguridad tras agresiones contra dos funcionarios estadounidenses. “Pandillas criminales amedrentaron y secuestraron a los inspectores de comercio que vinieron de Estados Unidos a nuestras tierras a verificar y validar el cultivo y la cosecha del oro verde”, indicó la ANPEC.
Cuauhtémoc Rivera, presidente de la ANPEC, destacó que “el aguacate ha incrementado su precio desmedidamente en el mercado local, encareciéndose su costo en más de 40% en los últimos dos meses”, pese a la reanudación del comercio con Norteamérica.
La ANPEC también señaló que otros productos agrícolas enfrentan problemas similares debido al “chantaje carretero de las pandillas que cobran un ilegal peaje para garantizar el tránsito seguro de las mercancías en las carreteras”.
Por ello, el organismo hizo un llamado al próximo gobierno de la presidenta electa Claudia Sheinbaum para que “tome cartas en el asunto de manera eficaz y garantice la seguridad a lo largo de la logística de traslado y suministro de la producción agrícola del país”.
México es líder mundial en producción y exportación de aguacate, con 1.68 millones de toneladas anuales. Los estados de Michoacán y Jalisco son los principales exportadores, enviando aguacates a 34 países, incluidos Estados Unidos, Canadá y Japón.
Foto por Cuarto Oscuro
Envie un mensaje al numero 55 1140 9052 por WhatsApp con la palabra SUSCRIBIR para recibir las noticias más importantes.
MM/CR
Etiquetas
Notas Relacionadas
Aumentó ODAPAS-Tecámac en más del 100% su recaudación en los últimos seis años; habitantes del municipio con cobertura del vital líquido todo el año
2025-05-06 - 18:01
Presidenta dice que si hay casos de vínculos de candidatos con el crimen: “deben resolverlos el INE o el TEPJF”
2025-05-06 - 16:54
Sheinbaum reitera que Ley Telecom no coartará la libertad de expresión, y señala que habrá parlamento abierto
2025-05-06 - 16:48
Sheinbaum promueve participación ciudadana en elección judicial; presenta spot en mañanera
2025-05-06 - 16:45
Azucena Cisneros anuncia Primera Feria del Libro en Ecatepec con música, escritores y actividades gratuitas
2025-05-06 - 16:24