Al alza casos de discriminación en Puebla en 2023

Nación jueves 30 de noviembre de 2023 - 08:14


Por Guadalupe Juárez

Sin terminar el año, las denuncias por el delito de discriminación en la entidad poblana superaron en 20 por ciento los casos registrados en 2022, de acuerdo con datos de la Fiscalía General del Estado (FGE).

Datos entregados a Diario ContraRéplica Puebla, vía transparencia, indican que en lo que va de 2023, nueve menores de edad son investigados por ser señalados por discriminar a otras personas y en 2022 fueron cuatro.

De las 154 personas denunciadas entre 2022 y de enero a octubre de 2023 por discriminación, sólo dos fueron detenidas y vinculadas a proceso en septiembre de 2023.

Se trató de los hermanos gemelos Francisco y Luis, agresores de Ernesto Calderón, atacado en inmediaciones de La Estrella de Puebla, quienes enfrentan su proceso en libertad.

Fuera de ese caso, ninguna otra denuncia ha alcanzado ese tipo de medida por parte de las autoridades en dicho periodo.

Durante 2022 se contabilizaron 54 denuncias por discriminación, el 48 por ciento de los agresores fueron hombres y el 52 por ciento mujeres.

En este periodo las denuncias se registraron en 22 municipios; el 38 por ciento de los casos se concentraron en la capital poblana.

Los demás incidentes denunciados ocurrieron en Acajete, Amozoc, Atexcal, Atlixco, Huaquechula, Huatlatlauca, Huejotzingo, Ocoyucan, San Andrés Cholula, San Gabriel Chilac, San José Miahuatlán, San Martín Texmelucan, San Pedro Cholula, Tehuitzingo, Tepanco de López, Tepeaca, Tepexi de Rodríguez, Teziutlán, Zacatlán y Zautla.

En 2023, se registraron 65 denuncias por dicho delito, de los cuales 43 por ciento de las personas denunciadas fueron hombres y el 57 por ciento mujeres.

En este periodo fueron 23 municipios en donde se presentó la incidencia; el 40 por ciento de los casos ocurrieron en la capital del estado.

El resto de las denuncias se hicieron en Acatzingo, Atzizihuacan, Chapulco, Chiconcuautla, Coronango, Cuapiaxtla de Madero, Cuautlancingo, Cuetzalan, Huauchinango, Izúcar de Matamoros, Ocoyucan, Palmar de Bravo, Puebla, San Andrés Cholula, San Martín Texmelucan, San Pedro Cholula, Tehuacán, Tehuitzingo, Tepeaca, Vicente Guerrero, Zacatlán, Zihuteutla y Chignahuapan.

De acuerdo con el Código Penal del estado el delito de discriminación tiene sanciones que van de uno a tres años de prisión y una multa de 100 a 500 el valor de la Unidad de Medida y Actualización, un estimado de 10 mil 300 pesos a 51 mil 800 pesos.

La discriminación se considera delito a todo aquel que por razón del origen étnico o nacional, raza, género, edad, discapacidad, condición social o económica, condiciones de salud, preferencias sexuales, apariencia física, ideología política, trabajo o profesión u opiniones provoque o incite al odio o la violencia, niegue a una persona el servicio o veje o excluya a alguna persona o un grupo.

También si niega o restrinja derechos laborales de cualquier tipo o si un servidor público niega o retarde un trámite, servicio o prestación al que tenga derecho.

Envie un mensaje al numero 55 1140 9052 por WhatsApp con la palabra SUSCRIBIR para recibir las noticias más importantes.

JM/CR

Etiquetas


Notas Relacionadas


74% de hoteles abiertos en Acapulco, y reactivación comercial en 97.3%, tras paso de Otis

2024-06-17 - 12:03

Estado de México refuerza campaña contra el dengue en zona sur

2024-06-17 - 11:59

Firma Medio Ambiente Edomex convenio de colaboración con la UNAM

2024-06-17 - 11:53

Mujeres e INEA reducen brechas de género mediante la alfabetización en Edomex

2024-06-17 - 11:52

Detiene Guardia Civil a dos Sujetos cuando Intentaban asaltar a un taxista con pistola "hechiza"

2024-06-17 - 11:40

¿ Quiénes Somos ?


Aviso de Privacidad


Contáctanos


info@contrareplica.mx