Alerta por nueva modalidad de fraude a conductores: “el buen samaritano”
Ciudad lunes 19 de mayo de 2025 - 11:48
La Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) ha emitido una advertencia sobre una nueva modalidad de fraude dirigida a automovilistas, conocida como “el buen samaritano”. Este tipo de estafa, que ha registrado un aumento en las denuncias ante la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México, consiste en simular un acto de buena voluntad para engañar a las víctimas.
De acuerdo con las autoridades, este esquema de fraude, originado en Colombia, opera de la siguiente manera: una persona daña intencionalmente el retrovisor u otra parte del vehículo de la víctima. Luego, deja una nota con un número de teléfono o correo electrónico, en la que asegura haber causado el daño por accidente y ofrece hacerse cargo de los gastos de reparación.
Cuando el conductor afectado se comunica con el supuesto responsable, este se muestra dispuesto a pagar directamente los daños, evitando involucrar a las aseguradoras. Sin embargo, conforme avanza la conversación, el estafador comienza a solicitar información personal como nombre completo, domicilio y datos bancarios, con el pretexto de agilizar el proceso.
En ciertos casos, los delincuentes redirigen a las víctimas a sitios web falsos que aparentan ser portales de aseguradoras, con el objetivo de obtener datos sensibles y cometer otros fraudes.
Ante esta situación, la Unidad de la Policía Cibernética hace un llamado a la población para mantenerse alerta y seguir estas recomendaciones:
- No tomes decisiones precipitadas: En lugar de responder al contacto proporcionado por el "buen samaritano", lo más seguro es comunicarse directamente con la aseguradora y seguir los protocolos oficiales.
- Evita compartir información sensible: Aunque la persona aparente estar colaborando, no se debe entregar ningún dato personal o bancario sin antes verificar su identidad o la legitimidad de la situación.
- No reveles tu ubicación ni datos personales: En algunos casos, los estafadores solicitan información específica como la dirección del domicilio o del lugar de trabajo, lo cual puede agravar el riesgo.
- Desconfía de enlaces sospechosos: Si se recibe un enlace relacionado con el supuesto incidente, es fundamental comprobar que el sitio web sea auténtico antes de ingresar cualquier información.
La SSC invita a la ciudadanía a mantenerse informada y reportar cualquier caso sospechoso para evitar ser víctima de este tipo de fraudes.
Envie un mensaje al numero 55 1140 9052 por WhatsApp con la palabra SUSCRIBIR para recibir las noticias más importantes.
RN/CR
Etiquetas
Notas Relacionadas
En primer día de registro, falla bancaria retrasa pagos para el examen de ingreso a la UNAM nivel medio superior
2025-05-19 - 20:08
Aleida Alavez encabeza la Audiencia Ciudadana 391 en Iztapalapa: supera las 34 mil personas atendidas
2025-05-19 - 20:03
Detienen a organizador de fiesta clandestina con 800 asistentes en la colonia Guerrero
2025-05-19 - 19:34
Instalan módulo de Canje de Armas en Tlalpan para fomentar la paz
2025-05-19 - 17:34
Cuajimalpa presenta su nueva estrategia de seguridad con respaldo regional
2025-05-19 - 17:25