Azcapotzalco y Gobierno CDMX firman convenio en favor de grupos de atención prioritaria
Ciudad miércoles 02 de diciembre de 2020 - 10:59
El alcalde de Azcapotzalco, Vidal Llerenas, y el presidente de la Junta de Asistencia Privada en la Ciudad de México (JAP-CDMX), Fernando Balzaretti, firmaron el martes un convenio de colaboración para complementar y potenciar la labor de asistencia social de las Instituciones de Asistencia Privada (IAP) establecidas en la demarcación.
Como parte de este esquema de colaboración, el Presidente del Patronato de la Asociación para Evitar la Ceguera, IAP (APEC), Alfonso Pérez Lizaúr y que dirige Valeria Sánchez, anunciaron la construcción de la Unidad Periférica “Hospital de la Ceguera Azcapotzalco” en la esquina de Avenida Azcapotzalco y Manuel Acuña, para la atención a población en condiciones de vulnerabilidad y de los vecinos de la zona norte de la Ciudad de México, el cual tendrá una capacidad para realizar 1200 consultas al mes y hasta 75 cirugías.
Gracias a la construcción de este hospital de alta especialización, que entrará en funciones en los primeros meses del 2021, los habitantes de bajos recursos de la zona norte de la capital accederán mediante cuotas muy bajas de recuperación, a los servicios de oftalmopediatría, retina pediátrica, nueroftalimo, glaucoma y reumatología para el tratamiento de visión baja, retina, córnea, oculoplástica, estrabismo y uveítes, entre otros.
Una de las acciones inmediatas de este convenio de colaboración, es el diagnóstico oftalmológico de los 90 residentes de la Estancia para Personas Mayores Teodoro Gildred, de la Fundación Bringas Haghenbeck, IAP, ubicada en Azcapotzalco, por tratarse de población altamente vulnerable.
Además, se impulsará una campaña conjunta de operación de cataratas, a bajo costo, 8 mil pesos, frente a 40 mil pesos que cuesta en un hospital privado, utilizando en ambos casos, material de primera calidad. La canalización a este programa se realizará a través del Medibús de la Alcaldía, unidad médica móvil que realiza mastografías, en las colonias de población en condiciones de alta vulnerabilidad, de la demarcación.
En Azcapotzalco hay nueve Instituciones de Asistencia Privada, que prestan servicios asistenciales a través de 11 establecimientos a los diferentes grupos de personas en condición de vulnerabilidad:
- Casa Betti
- Fundación Centro de Promoción Gerontológica
- Centro Histórico Ciudad de México
- Encuentros Conyugales
- Fundación Bringas Haghenbeck
- Mensajeros de la Paz
- Árbol de la Vida
- Enfermos en Superación
- Fundación PAIDI
- Fundación Montepío Luz Saviñón
- Nacional Monte de Piedad
La atención que la asistencia privada presta es en diversos rubros tales como, la atención a niñas, niños y adolescentes, personas adultas mayores, salud, adicciones, educación, cultura y desarrollo comunitario.
Imagen: Alcaldía Azcapotzalco
Envie un mensaje al numero 55 1140 9052 por WhatsApp con la palabra SUSCRIBIR para recibir las noticias más importantes.
FT/CR
Etiquetas
Notas Relacionadas
Inicia la construcción de las primeras seis Utopías en CDMX
2025-05-14 - 20:28
Detienen en CDMX a presunto jefe de plaza del CJNG y tres cómplices durante cateos en Coyoacán e Iztapalapa
2025-05-14 - 20:13
"Cuauhtémoc ya no está sola", afirma Alessandra Rojo de la Vega ante el Congreso de CDMX
2025-05-14 - 18:52
Clara Brugada impulsará iniciativa para sancionar pinchazos en el transporte público de CDMX
2025-05-14 - 17:50
Investigan mortandad de peces en embarcadero Zacapa, Xochimilco
2025-05-14 - 17:12