Bachelet, preocupada por el impacto del caso Assange sobre la libertad de prensa
Global sábado 27 de agosto de 2022 - 13:43
La Alta Comisionada de la ONU para los Derechos Humanos, Michelle Bachelet, advirtió el sábado que la extradición del fundador de WikiLeaks, Julian Assange, para ser juzgado por espionaje en Estados Unidos, puede tener un "efecto amedrentador" sobre el periodismo de investigación.
Assange, detenido desde 2019 en una cárcel de alta seguridad de Belmarsh, cerca de Londres, presentó una apelación contra la orden de extradición aprobada por el gobierno británico.
El australiano, de 51 años, puede ser condenado en Estados Unidos a 175 años de cárcel por haber divulgado en 2010 en su sitio WikiLeaks más de 700.000 documentos confidenciales sobre las actividades militares estadounidenses, especialmente en Irak y Afganistán.
"Soy consciente de los problemas de salud que Assange ha padecido durante su detención y sigo preocupada por su bienestar físico y mental", indicó Bachelet en un comunicado, tras reunirse el jueves con la esposa y los abogados del inculpado.
"La posible extradición y el enjuiciamiento de Assange plantea preocupaciones sobre la libertad de prensa y sobre el eventual efecto amedrentador sobre el periodismo de investigación y sobre los lanzadores de alerta", destacó la expresidenta chilena.
"En estas circunstancias, querría destacar la importancia de garantizar el respeto de los derechos humanos de Assange y en particular el derecho a un juicio justo y a las garantías de un debido proceso", agregó.
"Mi oficina continuará siguiendo de cerca el caso de Assange", subrayó Bachelet{i} style="color: rgb(0, 0, 0); font-family: "Helvetica Neue", Helvetica, Arial, sans-serif; font-size: 14px; font-style: normal; font-variant-ligatures: normal; font-variant-caps: normal; font-weight: 400; letter-spacing: normal; orphans: 2; text-align: start; text-indent: 0px; text-transform: none; white-space: normal; widows: 2; word-spacing: 0px; -webkit-text-stroke-width: 0px; background-color: rgb(255, 255, 255); text-decoration-thickness: initial; text-decoration-style: initial; text-decoration-color: initial; display: inline !important; float: none;"{/i}, q{/t}ue en junio anunció que no aspiraba a un nuevo mandato como responsable de Derechos Humanos de la ONU y espera que se le designe un sucesor.
Envie un mensaje al numero 55 1140 9052 por WhatsApp con la palabra SUSCRIBIR para recibir las noticias más importantes.
CA/CR
Etiquetas
Notas Relacionadas
EE. UU. congela citas para visas estudiantiles mientras prepara revisión de redes sociales
2025-05-27 - 15:18
Estados Unidos descarta pena de muerte para Joaquín Guzmán López
2025-05-27 - 13:45
SpaceX prevé un nuevo lanzamiento el martes de su cohete Starship
2025-05-27 - 12:08
El rey Carlos destaca la "autodeterminación" canadiense ante la amenaza de Trump
2025-05-27 - 12:01
El ministro de Asuntos Exteriores alemán llega a Washington para hablar sobre Ucrania y el comercio
2025-05-27 - 12:00