Choferes de transporte público se afiliarán al IMSS
Ciudad miércoles 12 de agosto de 2020 - 01:17
Luis Benítez
El Gobierno de la Ciudad de México presentó el Programa Especial de Profesionalización de Personas Operadoras del Transporte Colectivo y Concesionado de Ruta de la CDMX, para que choferes de transporte público tengan derecho a recibir atención médica por parte del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).
En conferencia de prensa virtual, el secretario de movilidad, Andrés Lajous Loaeza, destacó que esta medida beneficiará a 15 mil 500 choferes junto con sus familias, así como a 7.2 millones de viajes al día. El programa contará con una inversión de 80 millones de pesos la cual podrá incrementarse cada año conforme vaya expandiéndose su aplicación.
Asimismo, Lajous Loaeza destacó que la incorporación de choferes al IMSS también permitirá tener mayor información acerca de quiénes y cómo operan las rutas de transporte, por lo que habrá mejor control por parte de la Secretaría de Movilidad (Semovi).
El secretario dijo que el programa mantendrá la estabilidad de dicho trabajo, ya que, actualmente, es muy inestable y recordó que es uno de los componentes del Programa de Mejora Integral del Transporte Público, junto con la regularización y bonos de combustible, la Profesionalización del Servicio y el Ordenamiento y Sustitución.
“¿Entonces qué quiere decir la profesionalización? Por un lado, está vinculado al acceso al servicio de salud a través del Seguro Social y este acceso está de cierta forma condicionado a que haya un apropiado comportamiento vial y mejora en el servicio. Es decir, son los conductores que cumplen las reglas y que se comprometen a cumplir las reglas los que tienen acceso a este servicio.”, mencionó el funcionario capitalino.
Con esto, los choferes ya podrán ingresar a la Incorporación Voluntaria del Régimen Obligatorio del IMSS que incluye servicios médicos, pensión por invalidez, viudez, orfandad, vejez o ascendencia y ayuda en gastos funerarios del solicitante.
Los choferes que deseen acceder al Programa deberán: solicitar inscripción y cita de forma digital, posteriormente acudir a Semovi con su licencia tipo C e identificación oficial para que firmen una carta compromiso y entreguen los formularios médicos del IMSS.
Zoé Robledo, titular del IMSS, reiteró que la institución tiene la suficiente disponibilidad para atender a los nuevos beneficiados y destacó que diariamente se atienden hasta 500 mil emergencias, muchas de ellas derivadas de accidentes viales.
“Ahora vamos a poder medir cómo esto impacta directamente en los motivos de los accidentes, que nosotros vemos reflejados en camas o en atenciones médicas y demás”, dijo.
Envie un mensaje al numero 55 1140 9052 por WhatsApp con la palabra SUSCRIBIR para recibir las noticias más importantes.
JG/CR
Etiquetas
Notas Relacionadas
Avanza 85 % el programa de movilidad humana en CDMX: Clara Brugada presenta logros en atención a migrantes
2025-05-06 - 19:58
CDMX espera derrama económica de 4 mil 561 mdp por Día de las Madres, estima SEDECO
2025-05-06 - 19:21
Aleida Alavez inaugura Feria de Servicios del ISSSTE en Iztapalapa para fortalecer la salud de trabajadores
2025-05-06 - 18:36
Clara Brugada respalda división de alcaldías en CDMX, pero advierte sobre retos económicos
2025-05-06 - 17:43
¡Celebra a Xin Xin! Lanzan convocatoria de dibujo por sus 35 años en el Zoológico de Chapultepec
2025-05-06 - 16:15