Científicos desarrollan prueba rápida para el consumo de marihuana
Entorno jueves 28 de octubre de 2021 - 13:57
Investigadores de la Universidad de Harvard desarrollaron una prueba rápida para detectar con un análisis de saliva si una persona ha consumido marihuana recientemente. La eficacia y el funcionamiento de su prototipo llamado EPOCH evalúa los riesgos y previene el consumo cuando alguien tiene un trabajo que puede poner en riesgo a terceros.
De acuerdo con el documento publicado en la revista científica Science Translational Medicine, la prueba rápida se basa en un cartucho sobre el cual se presiona un hisopo previamente humedecido con saliva. El cartucho contiene unas membranas con moléculas adheridas que se unen al Tetrahidrocannabinol o THC, una de las sustancias psicoactivas del cannabis.
Cuando se obtienen los resultados de la prueba, se puede saber con certeza si la persona consumió marihuana en las últimas seis o doce horas. Para obtener el resultado positivo o negativo se debe colocar el cartucho en un lector, que además, va conectado a una aplicación móvil donde los resultados se obtienen en minutos.
Una de las ventajas del test sobre los ya existentes es que el EPOCH está basado en la saliva, sangre u orina. Ello permite detectar el consumo reciente en horas y no en días como lo detecta su competencia. Además, con la aplicación se puede obtener el resultado con la misma precisión en tan solo cinco minutos.
Hojeong Yu, autor principal de la investigación señaló: "Nuestras pruebas rápidas, evitan falsos negativos por consumo reciente; la prueba puede realizarse el mismo día y no esperar dos o tres para aplicar el test". Con el fin de respaldar sus resultados, los investigadores probaron el EPOCH en 43 consumidores y 43 personas quienes no consumen marihuana.
Después de haber tomado las pruebas, el test encontró en las personas que consumieron cannabis un nivel de concentración THC del 478 ng/ml para fumadores. En tanto, para los voluntarios que se les suministró una prueba oral de cannabis, su nivel de THC fue de 138 ng/ml.
El autor principal Hojeong Yu, explicó que existe un problema generalizado de las pruebas, pues a diferencia del alcohol, no hay un nivel de THC que defina intoxicación. "Es realmente complicado definir el nivel de ‘Intoxicación’ por THC, por ello, una concentración dada, podría cambiar los estándares para definirlo", apuntó.
A pesar de ello, los investigadores de la mano del autor del estudio Hojeong Yu podrían darle una mayor eficacia a los resultados de su prueba rápida. Ello podría llevarlos a un siguiente nivel para comercializar la prueba EPOCH y distribuir las pruebas en lugares públicos o sitios donde pueda haber un peligro de consumir marihuana.
Con información de NotiPress
Imagen: Especial
Envie un mensaje al numero 55 1140 9052 por WhatsApp con la palabra SUSCRIBIR para recibir las noticias más importantes.
FT/CR
Etiquetas
Notas Relacionadas
Big Data, herramienta clave en la seguridad ciudadana: Seguritech
2025-05-07 - 18:40
Carlos Francisco Munguía Labastida, candidato a juez en Puebla, expone retos y propuestas rumbo a la histórica elección judicial
2025-05-06 - 16:40
Rumbo a la elección judicial, el candidato a juez de distrito en materia penal, Juan Carlos Ugalde Guzmán, comparte su experiencia en el proceso electoral
2025-05-06 - 16:33
¿Por qué el cinco de mayo es una victoria mexicana que se celebra con más fervor en Estados Unidos que en México?
2025-05-05 - 19:08
Danza Monumental: Celebran en el Zócalo los 700 años de México-Tenochtitlan
2025-05-05 - 08:35