Clara Brugada impulsa la electromovilidad con nuevas unidades eléctricas del Metrobús

Ciudad lunes 20 de enero de 2025 - 19:12

La Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada Molina, encabezó el evento de salida de 26 nuevas unidades eléctricas del sistema Metrobús, que operarán en las líneas 2, 5 y 6. Este esfuerzo refuerza el compromiso de la mandataria con la electromovilidad y la sustentabilidad, como parte de una estrategia integral para transformar la movilidad en la capital.

Con estas nuevas unidades articuladas de 18 metros, el sistema Metrobús ahora cuenta con 826 autobuses, de los cuales 141 son eléctricos, consolidando su posición como un referente en transporte público sostenible. Brugada destacó que estas acciones no solo reducen tiempos de espera para los 740 mil usuarios diarios, sino también disminuyen las emisiones de dióxido de carbono, contribuyendo a la lucha contra el cambio climático.

{i} style="font-size: 24px;"{/i}Nuevas rutas y expansión del sistema{/t}

Durante el evento, Brugada anunció la construcción de dos nuevas rutas de Metrobús:

• Línea 0: Correrá a lo largo del Circuito Interior, con 46 kilómetros de recorrido.
• Línea 8: Se extenderá por el Anillo Periférico, desde la Alameda Oriente hasta el Toreo, abarcando 51 kilómetros, convirtiéndose en la línea más grande del sistema.

Además, se confirmó la ampliación de la Línea 7 por Ejército Nacional y se planea integrar más unidades eléctricas al sistema.

{i} style="font-size: 24px;"{/i}Compromiso con el Cablebús y otras mejoras{/t}

Brugada también destacó la importancia del Cablebús, prometiendo la construcción de cinco nuevas líneas en Tlalpan, Álvaro Obregón, Magdalena Contreras, Milpa Alta, Cuajimalpa y Xochimilco. Asimismo, anunció mejoras en el Tren Ligero Xochimilco-Taxqueña para soportar el incremento de pasajeros generado por estas nuevas líneas.

{i} style="font-size: 24px;"{/i}Innovaciones en las unidades{/t}

Cada uno de los nuevos autobuses cuenta con:

• Videovigilancia con cuatro cámaras estratégicamente ubicadas.
• Pantallas informativas y bocinas.
• GPS y sistemas de comunicación de radiofrecuencia.

Estas unidades comenzarán a operar en las siguientes líneas:

• Línea 2: Tepalcates a Tacubaya.
• Línea 5: Río de los Remedios a Preparatoria 1.
• Línea 6: El Rosario a Villa de Aragón.

{i} style="font-size: 24px;"{/i}Avances hacia una movilidad sostenible{/t}

Héctor Ulises García Nieto, secretario de Movilidad, enfatizó que estas iniciativas consolidan a la Ciudad de México como líder en electromovilidad. Mientras tanto, la directora del sistema Metrobús, María del Rosario Castro Escorcia, resaltó el impacto positivo en la seguridad, información y eficiencia del servicio.

La alcaldesa de Iztacalco, Lourdes Paz Reyes, reconoció el esfuerzo por atender a los más de 750 mil habitantes de su demarcación con transporte moderno y respetuoso del medio ambiente.

Imagen: @RosarioCastroE

Envie un mensaje al numero 55 1140 9052 por WhatsApp con la palabra SUSCRIBIR para recibir las noticias más importantes.

DM/CR

Etiquetas


Notas Relacionadas


CDMX logra resultados exitosos en el Tianguis Turístico 2025 realizado en Baja California

2025-05-02 - 16:07

Inicia desmantelamiento de campamento migrante en Venustiano Carranza; migrantes denuncian falta de información

2025-05-02 - 15:34

Cine en la Ciudad proyectará más de 200 funciones gratis en mayo y junio en CDMX

2025-05-02 - 15:23

Refuerza Clara Brugada medidas de seguridad en el transporte público de la CDMX ante denuncias por pinchazos

2025-05-02 - 13:59

¿Cómo estará el clima en CDMX este viernes 2 de mayo?

2025-05-02 - 07:40

¿ Quiénes Somos ?


Aviso de Privacidad


Contáctanos


info@contrareplica.mx