Clara Brugada inaugura el C5 del Agua y la Línea *426 H2O para optimizar la gestión hídrica en CDMX

Ciudad jueves 12 de diciembre de 2024 - 16:12

La jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada, presentó el C5 del Agua y la línea telefónica *426 H2O, iniciativas destinadas a mejorar la gestión del agua en la capital. Estos proyectos permitirán atender en tiempo real reportes sobre fugas, suministro, calidad del agua, encharcamientos y daños en la infraestructura hidráulica las 24 horas del día.

{i} style="font-size: 24px;"{/i}Innovación tecnológica en gestión hídrica{/t}

El C5 del Agua monitorea más de 13,000 kilómetros de redes de distribución de agua potable y 14,000 kilómetros de drenaje, además de los casi 1,000 pozos que abastecen a la ciudad. Utilizando telemetría y cámaras estratégicamente distribuidas, se garantiza la supervisión y operación eficiente de la infraestructura hídrica.

Brugada destacó que esta iniciativa continúa la política hídrica iniciada en administraciones anteriores, enfocándose en la recarga de acuíferos y en la innovación tecnológica para asegurar el suministro a largo plazo.

{i} style="font-size: 24px;"{/i}Línea *426 H2O: Atención inmediata{/t}

La nueva línea telefónica *426 H2O está diseñada para recibir reportes ciudadanos sobre fugas de agua, garantizando tiempos de atención menores a 24 horas. Cada reporte será registrado, validado y canalizado rápidamente a las áreas correspondientes.

“Esta herramienta asegura que las solicitudes de los habitantes se atiendan con prontitud, mejorando significativamente la eficiencia en la resolución de problemas hídricos”, señaló el secretario de Gestión Integral del Agua, José Mario Esparza Hernández.

{i} style="font-size: 24px;"{/i}Coordinación interinstitucional{/t}

El proyecto integra esfuerzos del C5 de seguridad, que proporciona imágenes en tiempo real desde cámaras ubicadas en zonas clave, y de la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil, lo que permite una respuesta inmediata a emergencias relacionadas con el agua. Además, botones de auxilio instalados en sitios estratégicos facilitarán los reportes ciudadanos directamente desde los lugares afectados.

Con un equipo especializado de 30 personas y una capacidad de atención de hasta 1,000 llamadas diarias, estas herramientas colocan a la Ciudad de México a la vanguardia en innovación tecnológica y gestión hídrica.

{i} style="font-size: 24px;"{/i}Impacto a largo plazo{/t}

Brugada destacó que el C5 del Agua representa un avance sin precedentes en México, marcando un paso significativo hacia la gestión eficiente y equitativa de este recurso vital. Este modelo busca asegurar el acceso al agua para las generaciones presentes y futuras, consolidando una política pública sostenible y prioritaria para la capital.

Imagen: Especial 

Envie un mensaje al numero 55 1140 9052 por WhatsApp con la palabra SUSCRIBIR para recibir las noticias más importantes.

DM/CR

Etiquetas


Notas Relacionadas


Halo solar sorprende a la CDMX: fenómeno óptico ilumina el cielo este 24 de mayo

2025-05-24 - 16:18

Cancelan consulta sobre cambio de nombre en colonia de Coyoacán; buscarán incluirla en votación de presupuesto participativo

2025-05-24 - 13:49

Alcaldesa de Cuauhtémoc rechaza refugio migrante en Peralvillo 75: exige respeto a comunidad de Tepito

2025-05-24 - 12:50

Firman convenio UACM e Iztapalapa para que estudiantes realicen servicio social en programas comunitarios

2025-05-24 - 12:30

Automóvil cae desde tercer piso de estacionamiento en Plaza Lilas; mujer sufre traumatismo craneoencefálico severo

2025-05-24 - 12:07

¿ Quiénes Somos ?


Aviso de Privacidad


Contáctanos


info@contrareplica.mx