Clara Brugada lanza el Programa “Acupuntura Urbana” para mitigar grietas en Tláhuac

Ciudad jueves 15 de mayo de 2025 - 20:52

La jefa de Gobierno, Clara Brugada Molina, anunció la puesta en marcha del Programa de Acupuntura Urbana en la colonia Del Mar, alcaldía Tláhuac, con el objetivo de atender y mitigar 89 grietas que afectan la infraestructura vial de la zona. El proyecto incluye mejoras estructurales, iluminación pública y acciones sociales para beneficio de más de 15 mil habitantes.

Durante la jornada Casa por Casa, Brugada explicó que un diagnóstico técnico reveló la existencia de fracturas de cuatro escalas, siendo solo cuatro de ellas de gran tamaño. Cada grieta será clasificada con número y color, lo que permitirá su monitoreo y atención específica por parte de la Secretaría de Obras.

“Hemos creado un Centro de Atención a Grietas y con el programa de Acupuntura Urbana vamos a intervenir de manera científica para que las grietas no sigan abiertas”, puntualizó la mandataria.

El plan está avalado por especialistas del Instituto de Ingeniería y el Centro de Geociencias de la UNAM, y contempla el uso de materiales como geotextil, tepetate y asfalto para reforzar el suelo y evitar futuros escalonamientos tras sismos.

{i} style="font-size: 24px;"{/i}Iluminación y seguridad también serán prioridad{/t}

La mandataria anunció que se instalarán 2 mil 41 nuevas lámparas LED en las 157 manzanas de la colonia, incluyendo un proyecto de super iluminación en avenida Tláhuac y la transformación de calles como La Turba y Langosta en Caminos de Mujeres Libres y Seguras.

Asimismo, se implementarán los programas Bachetón, 1,2,3 por Mi Escuela, Do Re Mi Fa Sol, y la rehabilitación de módulos de policía y pozos de agua. También se contempla la renovación del Bosque de Tláhuac en 2026.

{i} style="font-size: 24px;"{/i}Coordinación con vecinos y seguimiento comunitario{/t}

El secretario de Obras, Raúl Basulto Luviano, detalló que las grietas surgieron tras el sismo del 19 de septiembre de 2017, y ahora se atenderán con técnicas adecuadas. Además, se llevarán a cabo asambleas vecinales para mantener informada a la comunidad sobre las obras y cierres viales temporales.

Por su parte, el subsecretario de Participación Ciudadana, Ángel Sánchez Cortés, informó que ya se han recibido mil 143 solicitudes y que se visitan más de 4 mil viviendas de manera personal.

Imagen: Especial 

Envie un mensaje al numero 55 1140 9052 por WhatsApp con la palabra SUSCRIBIR para recibir las noticias más importantes.

DM/CR

Etiquetas


Notas Relacionadas


Desalojan fiesta clandestina con más de 800 jóvenes en colonia Morelos; reportan 5 menores intoxicados

2025-05-16 - 20:59

Aleida Alavez anuncia cambios al Bando 1 en Iztapalapa para impulsar desarrollo económico

2025-05-16 - 19:56

Gobierno de la CDMX impulsará créditos íntegros para vivienda

2025-05-16 - 14:54

Detienen a 12 integrantes de célula delictiva vinculada a “La Unión Tepito” en Miguel Hidalgo

2025-05-16 - 12:36

¿Cómo estará el clima en CDMX este viernes 16 de mayo?

2025-05-16 - 09:29

¿ Quiénes Somos ?


Aviso de Privacidad


Contáctanos


info@contrareplica.mx