Clara Brugada lanza programa ALDEA Juvenil en Iztapalapa para jóvenes en situación de riesgo

Ciudad lunes 19 de mayo de 2025 - 20:10


La Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada Molina, dio inicio al programa ALDEA Juvenil (Alternativa Local para el Desarrollo, Emancipación y Autonomía), una estrategia dirigida a jóvenes de entre 15 y 29 años que viven en contextos de exclusión, violencia o riesgo social, con el propósito de acompañarlos en la construcción de un proyecto de vida digno y transformador.

Durante la inauguración del primer centro ALDEA ubicado en el CETRAM Acatitla, alcaldía Iztapalapa, Brugada destacó que el objetivo central es ofrecer oportunidades reales que alejen a los jóvenes de la delincuencia y fortalezcan su vínculo con la comunidad. “Invertir en la juventud es transformar la ciudad desde sus cimientos”, afirmó la mandataria capitalina.

Este año se prevé la apertura de 16 centros ALDEA en toda la ciudad, como parte de una red de escuelas comunitarias temporales contempladas en el programa Territorios de Paz e Igualdad. En breve, se instalarán nuevos centros en San Andrés Mixquic, Tláhuac, y en el barrio de Tepito.

El programa incluye apoyos económicos mensuales para 2 mil jóvenes, de los cuales 960 recibirán $4,500 pesos y una tarjeta de gratuidad para el transporte, mientras que el resto será beneficiado por el programa federal Jóvenes Construyendo el Futuro, que otorga $8,480 pesos mensuales.

Además del apoyo económico, los centros ALDEA ofrecerán formación en cinco áreas clave: educación (regularización e idiomas), empleabilidad (talleres de oficios como panadería, barismo y tatuaje), cultura (teatro y música), deporte (acceso a albercas y entrenamientos), y acompañamiento emocional, con el respaldo de monitores y formadores.

El secretario del Trabajo, Marath Bolaños López, reafirmó el respaldo del gobierno federal a esta iniciativa conjunta, subrayando que busca revertir décadas de abandono institucional hacia las juventudes causado por las políticas neoliberales.

Por su parte, la secretaria de Bienestar e Igualdad Social, Araceli Damián González, y la titular del INJUVE, Marcela Fuente Castillo, coincidieron en que ALDEA Juvenil es una apuesta por el derecho al desarrollo pleno, con una mirada que reconoce las capacidades y talentos de quienes han sido históricamente excluidos.

Finalmente, la alcaldesa de Iztapalapa, Aleida Alavez Ruiz, celebró que esta demarcación haya sido elegida para albergar el primer centro ALDEA, señalando que será un espacio clave para el empoderamiento juvenil y la reconstrucción del tejido social en la zona.

Envie un mensaje al numero 55 1140 9052 por WhatsApp con la palabra SUSCRIBIR para recibir las noticias más importantes.

JM/CR

Etiquetas


Notas Relacionadas


Iglesia católica condena asesinato de colaboradores de Clara Brugada y exige paz para México

2025-05-20 - 15:32

Activan Alerta Amarilla en CDMX por altas temperaturas este miércoles 21 de mayo

2025-05-20 - 15:06

Video confirma ataque directo en asesinato de colaboradores de Clara Brugada en Calzada de Tlalpan

2025-05-20 - 13:29

Brugada asegura que continuará la lucha contra el crimen y la transformación de la capital; Guarda un minuto de silencio por sus colaboradores asesinados

2025-05-20 - 12:23

Maestros de la CNTE se concentran en El Caballito a la espera de acuerdos con Gobernación

2025-05-20 - 12:03

¿ Quiénes Somos ?


Aviso de Privacidad


Contáctanos


info@contrareplica.mx