Colombia y el ELN inician en México el quinto ciclo de sus negociaciones de paz
Nación lunes 04 de diciembre de 2023 - 19:18
El gobierno de Colombia y la guerrilla del Ejército de Liberación Nacional (ELN) anunciaron este 4 de diciembre el inicio del quinto ciclo de la Mesa de Diálogos de Paz en Ciudad de México. De esa manera, se busca poner fin a la ola de secuestros que atraviesa el país sudamericano a manos de este grupo armado.
Durante el gobierno de Iván Duque se señaló al ELN como el responsable de cerca del 10 por ciento de las acciones violentas entre 2018 y 2022. Human Rights Watch ha señalado a esta organización como la responsable de crímenes de guerra y otros abusos graves contra la población civil, por ejemplo asesinatos, reclutamiento de niños y desplazamientos forzados.
La cancillería mexicana confía en la disposición de ambas partes y el apoyo de la comunidad internacional. Asimismo, dijo que esta nueva ronda de negociaciones en México abra las vías para alcanzar una solución definitiva y duradera del conflicto.
México reitera su permanente compromiso con la solución pacífica a las controversias y con la promoción de la paz y la seguridad en América Latina", señaló en un comunicado la Secretaría de Relaciones Exteriores.
Además de representantes del gobierno colombiano y de los guerrilleros, en la mesa de diálogo estarán acompañantes de los gobiernos de México, Brasil, Chile, Noruega y Venezuela como países garantes.
En octubre, la delegación de paz del gobierno anunció que se reuniría con los representantes de ambos equipos para dedicar su esfuerzo a superar la crisis que atraviesa el país. Esto después del secuestro de Luis Manuel Díaz, padre del futbolista del Liverpool, Luis Díaz, quien estuvo 12 días retenido.
Al menos, 32 personas han sido víctimas de secuestro por parte del ELN en 2023, según datos oficiales. Estos tienen como objetivo la extorsión; al menos cuatro de las personas víctimas siguen en manos de los guerrilleros.
Por medio de cartas publicadas en la mesa de negociación, el ELN afirmó vivir un momento crítico. Este impacta la implementación de los acuerdos parcialmente suscritos, así como el desarrollo de la agenda de las naciones.
Se espera que este nuevo ciclo de negociaciones permita conocer el primer informe trimestral sobre el cese al fuego por 180 días. Este inició el 3 de agosto y podría prolongarse, según las evaluaciones de las partes.
NotiPress
Imagen: AFP
Envie un mensaje al numero 55 1140 9052 por WhatsApp con la palabra SUSCRIBIR para recibir las noticias más importantes.
MH/CR
Etiquetas
Notas Relacionadas
Trolebús Chalco-Santa Martha inicia operaciones: transporte eléctrico y sustentable para 3 millones de personas
2025-05-11 - 20:38
Presidenta Sheinbaum supervisa avance del Trolebús que conectará CDMX y Edomex
2025-05-11 - 19:53
Morena respalda a Mariana del Pilar Ante señalamientos por revocación de visas
2025-05-11 - 19:37
PAN exige a gobernadora Marina del Pilar informar razones de revocación de visa a ella y a su esposo
2025-05-11 - 19:22
Estados Unidos suspende temporalmente exportación de ganado en pie desde México por revisión sanitaria; "no estamos de acuerdo"; Julio Berdegué
2025-05-11 - 19:01