Combate Delfina Gómez corrupción con políticas públicas sólidas y transparentes como prioridad para la transformación del EdoMéx
Nación sábado 19 de octubre de 2024 - 06:52
Con la representación de la Gobernadora Delfina Gómez Álvarez, la Secretaria de la Contraloría, Hilda Salazar Gil aseguró que el combate a la corrupción comienza con la promoción de una ética sólida y transparente en el servicio público, junto con la implementación de políticas públicas que refuercen la rendición de cuentas y aseguren la legalidad en todas las instituciones.
Acompañada de Horacio Duarte Olivares, Secretario General de Gobierno, quien asistió como invitado especial al Séptimo Informe del Comité Coordinador del Sistema Anticorrupción del Estado de México y Municipios 2024, coincidieron en señalar que, el combate a la corrupción es una instrucción directa de la Maestra Delfina Gómez, así como una prioridad inquebrantable y fundamental para cumplir el pacto asumido con el pueblo mexiquense como respuesta a la confianza depositada en esta administración.
Salazar Gil recordó que, como parte del Plan de Desarrollo del Estado de México 2023-2029, el Eje 1: “Cero corrupción y gobierno del pueblo y para el pueblo”, y bajo los principios de “Estado de Derecho y Austeridad”, se reitera el compromiso con la transparencia y el respeto a la ley, fundamentales para recuperar y fortalecer la confianza ciudadana.
“El Poder de Servir guía el desempeño gubernamental, promoviendo una ética de servicio público que garantice el bienestar de los ciudadanos. Nos esforzamos para que cada acción que emprendemos refleje nuestro compromiso con un gobierno verdaderamente al servicio de la gente”, subrayó la primera mujer contralora del Estado de México.
Anticipó que continuarán trabajando para consolidar un gobierno que se rija por los principios de honestidad, austeridad y legalidad, siempre con el objetivo de mejorar la vida de todos los mexiquenses.
En su oportunidad, el Secretario Horacio Duarte Olivares, reafirmó que el combate a la corrupción es una instrucción directa de la Gobernadora Delfina Gómez Álvarez, por ello se han definido una serie de estrategias en el Plan de Desarrollo del Estado de México 2023-2029 que han dado como resultado 21 mil acciones de control y evaluación a funcionarios públicos.
“Que quede claro, lo decimos en términos políticos y en términos legales: en la gestión de la Maestra Delfina Gómez no hay espacio para la corrupción ni para quienes actúan a su favor o en su promoción”, señaló Horacio Duarte Olivares, Secretario General de Gobierno.
Además, recordó que el combate a la corrupción es un compromiso moral, ético y legal que todas y todos los servidores públicos deben cumplir para hacer valer la confianza y el mandato del pueblo mexiquense, sin embargo, no es una tarea unilateral y se debe seguir fomentando la cultura del combate a la corrupción en todos los ámbitos de la sociedad.
Envie un mensaje al numero 55 1140 9052 por WhatsApp con la palabra SUSCRIBIR para recibir las noticias más importantes.
JA/CR
Etiquetas
Notas Relacionadas
Ssa refuerza compromiso con el derecho a la salud las mujeres en toda su diversidad
2025-05-29 - 11:46
Capturan a dos implicados en violento despojo en Chalco; víctima enfrenta cargos por homicidio
2025-05-29 - 10:49
Hallan cinco cuerpos en Tamaulipas; podrían pertenecer al Grupo Fugitivo de Reynosa
2025-05-29 - 10:41
Sheinbaum evita pronunciarse sobre conflicto con la CNTE; remite tema a SEP y Segob
2025-05-29 - 10:40
Sin casos de nueva variante de Covid en México; refuerzan vigilancia
2025-05-29 - 10:36