Congreso CDMX realiza foro para legislar a favor de periodistas y defensores de derechos humanos
Ciudad viernes 16 de septiembre de 2022 - 14:39
Preocupados ante los 63 homicidios de periodistas y defensores de derechos humanos en el actual sexenio, desde la Presidencia de la Comisión de Protección a Periodistas del Congreso de la Ciudad de México, la Diputada Ana Villagrán Villasana, realizó el Foro de Parlamento Abierto Rumbo A La Creación de la Ley de Protección Integral de Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas de la Ciudad de México.
En el Foro participaron la Mtra. Brisa Maya Solís; Directora Ejecutiva de Promoción y Agendas en Derechos Humanos de la Comisión de Derechos Humanos de la Ciudad de México, Tobyanne Ledesma Rivera; titular del Mecanismo de Protección Integral de Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas de la Ciudad de México, Mtro. Enrique Irazoque Palazuelos, Titular de la Unidad para la Defensa de los Derechos Humanos de la Secretaría de Gobernación y Coordinador Ejecutivo del Mecanismo de Protección para Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas. Así como el Diputado Aníbal Cañez, Diputada Marisela Zuñiga, el equipo técnico de los Diputados Temístocles Villanueva, y Diputado Fausto Zamorano.
De acuerdo al reporte presentado por autoridades de Segob, hay 555 periodistas mexicanos integrados a Mecanismo de Protección. Son 152 mujeres y 403 hombres, la mayoría de ellos y ellas se dedican a escribir sobre política y acceso a la justicia y verdad. De estos casos el 57 por ciento se concentra en Veracruz, Sonora, Guerrero, Michoacan y Oaxaca. “La impunidad lo que genera es la repetición crónica de los delitos”: Enrique Irazoque.
Por otra parte, Tobyanne Ledesma comentó que “tenemos el compromiso de desarrollar acciones que protejan según su complejidad en cada entidad a las y los Periodistas y DDH. Es importante que todo lo ya escrito en la legislación se cumpla y se garantice el respeto, y acceso a la libertad e información”.
La Diputada Ana Villagrán, señaló que desde el Congreso de la CDMX seguirán avanzando y trabajando en conjunto. Asimismo, dijo que desde la Comisión De Protección a Periodistas tienen de aliados a todos las y los integrantes con el fin de combatir ya esta ola de violencia. “Desde el GGPAN y a titulo personal metí desde marzo la iniciativa para dar origen al semáforo de violencia contra periodistas y personas defensoras de los derechos humanos, porque toda la violencia que no es señalada o que no es nombrada no tiene como juzgarse” finalizó Villagrán.
Imagen: Especial
Envie un mensaje al numero 55 1140 9052 por WhatsApp con la palabra SUSCRIBIR para recibir las noticias más importantes.
DM/CR
Etiquetas
Notas Relacionadas
CDMX llama a Casa de Cuidados "Ximena Guzmán" en honor a exsecretaria de Clara Brugada
2025-05-21 - 18:55
Alcaldía Cuauhtémoc se suma a clínica de manejo seguro para repartidores de plataformas digitales
2025-05-21 - 18:16
Clara Brugada inaugura primera Casa de las 3R del Cuidado y lanza Sistema Público de Cuidados en CDMX
2025-05-21 - 18:03
Avanza investigación por homicidio de dos trabajadores de la Jefatura de Gobierno en CDMX
2025-05-21 - 16:33
Inaugura Clara Brugada el primer Centro del Sistema Público de Cuidados en CDMX e instala Junta de Promoción
2025-05-21 - 16:26