Denuncian retrasos y desorganización en segunda dosis de adultos mayores en Benito Juárez

Ciudad miércoles 02 de junio de 2021 - 07:42

Luis Benítez 

La impaciencia por recibir la segunda dosis de adultos mayores se vio reflejada en la alcaldía Benito Juárez donde varias personas denunciaron a través de redes sociales la presencia de filas muy largas, mala organización y retrasos. Las autoridades capitalinas atribuyen estos problemas a que muchas personas no respetaron el calendario de vacunación de acuerdo con la primera letra de su apellido paterno. 

Sin embargo, las personas afectadas rechazan esa versión y culpan a la decisión del Gobierno de la Ciudad de México de implementar solo una sede de vacunación (Pepsi Center) cuando en la primera dosis fueron tres (Pepsi Center, Alberca Olímpica Francisco Márquez y el Centro Universitario México). Esta decisión se tomó debido a que actualmente se está vacunando a los adultos de 40 a 49 años en cuatro alcaldías, cosa que no sucedía a finales de marzo. 

Ante esta problemática tuvo que intervenir la jefa de gobierno, Claudia Sheinbaum, quien reconoció en sus redes sociales las problemáticas del Centro de Vacunación Pepsi Center donde llegaron más personas de las esperadas y aseguró que se realizaron acciones para agilizar la vacunación en conjunto con la Secretaría de Salud (SSA). 

“Para el día de mañana se refuerzan todos los centros de vacunación. Les pedimos nos ayuden respetando el día que les corresponde vacunarse de acuerdo con la primera letra del apellido paterno”, escribió la mandataria capitalina. En algunos casos la fila para recibir la segunda dosis fue de hasta dos horas. 

En conferencia de prensa Sheinbaum informó que se está evaluando una segunda sede en dicha alcaldía y que el problema principal se debe al flujo de entrada ya que los adultos de 60 años y más presentan mayor dificultad de movilidad.

 “Vamos a estar ajustando justo para que los adultos de 60 y más no tengan ningún problema al entrar; evaluar si es en el mismo Pepsi Center con adecuaciones o si tenemos que abrir una nueva sede el día de hoy”, explicó.  

Benito Juárez junto con Álvaro Obregón y Cuauhtémoc fueron las últimas donde se aplicó la segunda dosis, esto debido a la naturaleza de la vacuna AstraZeneca que establece un rango de 8 hasta 12 semanas entre la primera y segunda dosis, la primera se efectuó a finales de marzo y principios de abril. Caso contrario a lo ocurrido en Iztapalapa y Gustavo A. Madero donde los adultos mayores recibieron su segunda dosis de Sputnik V 20 a 30 días después de la primera.

Envie un mensaje al numero 55 1140 9052 por WhatsApp con la palabra SUSCRIBIR para recibir las noticias más importantes.

MF/CR

Etiquetas


Notas Relacionadas


Más de 2 mil 500 personas participan en carrera del Circuito de Utopías en Tláhuac

2025-05-18 - 15:42

Avanza la recuperación de espacios públicos en Iztapalapa; Centro Social Villa Estrella será rehabilitado

2025-05-18 - 15:37

Nueva línea del Trolebús Santa Marta-Chalco entra en operación y conecta CDMX con Chalco

2025-05-18 - 15:14

Operativo “La Noche es de Todos” avanza en la ciudad: 42 chelerías suspendidas

2025-05-18 - 14:58

Un éxito la Mega Jornada de Reciclaje de la SEDEMA en la UNAM

2025-05-18 - 12:24

¿ Quiénes Somos ?


Aviso de Privacidad


Contáctanos


info@contrareplica.mx