Diputados aprueban reformas a la Ley Federal del Trabajo para proteger propinas de trabajadores

Nación martes 29 de abril de 2025 - 21:53

Claudia Bolaños 

Con 446 votos a favor, la Cámara de Diputados aprobó por unanimidad una reforma a la Ley Federal del Trabajo (LFT) que prohíbe a los empleadores disponer de las propinas que reciben sus trabajadores o sustituir con ellas el salario establecido, el cual no podrá ser menor al mínimo legal o profesional vigente.

La reforma, impulsada por el legislador Pedro Haces, también definió el concepto de propina, hizo obligatoria su repartición entre los empleados que hayan participado en la atención al cliente, y amplió su alcance a trabajadores de empresas deportivas, de entretenimiento y estaciones de servicio, entre otros sectores.

Durante la discusión, el priista Erubiel Alonso Cuen advirtió que el dictamen original contemplaba gravar las propinas, lo cual fue eliminado tras la presión de diversas bancadas. “Era una propuesta para recaudar más de 10 mil millones de pesos a costa de los prestadores de servicios”, acusó.

Aunque la reforma establece que las propinas forman parte del salario, se aclaró mediante una reserva promovida por el panista Marcelo Torres Cofiño que estas no se considerarán para el cálculo de prestaciones de seguridad social, como pensiones o créditos para vivienda.

En el artículo 90 de la LFT se reitera que el salario mínimo debe cubrir las necesidades básicas de una familia y no podrá ser sustituido por gratificaciones voluntarias. Asimismo, en el artículo 346 se prohíbe expresamente a los empleadores “hacer suyas, disponer ni tener participación” sobre las propinas, que deberán distribuirse de forma equitativa entre los trabajadores que las generen.

Durante el debate, legisladores de distintas bancadas reclamaron la autoría de diversas iniciativas laborales y aprovecharon para reiterar la necesidad de avanzar en otras reformas, como la reducción de la jornada laboral a 40 horas semanales.

Desde tribuna, diputado Pedro Haces Barba fundamentó una reforma a la Ley Federal del Trabajo que busca proteger a trabajadores que dependen de propinas, como meseros, anfitriones, despachadores de gasolina y empleados de sectores como restaurantes, hoteles y entretenimiento. Señaló que ess iniciativa busca justicia social y está enfocada en los más desprotegidos.

Según datos oficiales, cerca de 1.7 millones de personas laboran sin salario fijo y dependen de propinas, comisiones o pagos a destajo. Solo en el segundo trimestre de 2024, el 67.4 % de los meseros y anfitriones trabajaban en la informalidad.

Haces subrayó que la mitad de la población ocupada en México está en condiciones informales y sin prestaciones. Destacó casos como los 350 mil despachadores de gasolineras, quienes trabajan sin sueldo ni derechos laborales, dependiendo únicamente de la voluntad de los clientes.

Imagen: Especial 

Envie un mensaje al numero 55 1140 9052 por WhatsApp con la palabra SUSCRIBIR para recibir las noticias más importantes.

DM/CR

Etiquetas


Notas Relacionadas


Claudia Sheinbaum rechaza propuesta de Trump sobre ingreso de ejército de EE.UU. a México

2025-05-03 - 18:24

Vinculan a proceso a dos hombres detenidos con casi 500 kilos de metanfetamina en Chihuahua

2025-05-03 - 16:20

Desmantelan narcolaboratorio de metanfetaminas en Acaxochitlán; pérdidas al crimen organizado ascienden a 28 millones de pesos

2025-05-03 - 16:01

Trabajadores de la UNAM marchan desde Ciudad Universitaria para exigir jornada laboral de 40 horas y pensiones dignas

2025-05-03 - 15:56

Sentencian a dos traficantes de personas a más de 13 años de prisión en Nuevo León

2025-05-03 - 15:16

¿ Quiénes Somos ?


Aviso de Privacidad


Contáctanos


info@contrareplica.mx