Ejército chileno extiende el toque de queda; van 8 muertos
Global lunes 21 de octubre de 2019 - 05:22
POR FABIÁN ANDRÉS CAMBERO
Y AISLINN LAING /REUTERS
La Cámara de Diputados de Chile aprobó ayer un proyecto de ley para anular la subida del precio del pasaje del Metro de Santiago, alza tarifaria que motivó las violentas protestas que desde el viernes pasado se han radicalizado en buena parte del país.
La iniciativa legal fue aprobada por
103 votos a favor, 1 en contra y 1 abstención, y será vista por el Senado este lunes para su total ratificación. Pero el toque de queda, que se aplicó en Santiago por primera vez desde el fin de la dictadura de Augusto Pinochet, no detuv las acciones de fuerza durante la noche del sábado y ayer, con nuevos incendios en las estaciones del metro y masivos saqueos de supermercados y tiendas.
Horas antes el mandatario conservador, Sebastián Piñera, se reunió con los
jefes de los poderes Legislativo y Judicial en el palacio de La Moneda, a escasas cuadras del neurálgico punto de Plaza Italia donde el ejército desplegaba tanquetas y soldados para contener las protestas.
“El tiempo hoy día nos obliga a recuperar la tranquilidad y la paz social (...). Creo
que este acuerdo nacional, que debemos buscar por la buena y sana convivencia social, es la primera urgencia”, dijo Iván Flores, presidente de la Cámara de Diputados en una conferencia de prensa acompañado por Piñera.
Chile es conocido por tener una de las
economías más estables de la región, pero presenta importantes niveles de desigualdad que han motivado movimientos de protestas por el acceso sesgado a educación de calidad, pensiones insuficientes y bajos salarios. Sin embargo, hasta ahora ninguna demanda había terminado en una revuelta como la del fin de semana.
El jefe militar designado por Piñera para resguardar la seguridad en la capital,
Javier Iturriaga, ordenó un nuevo toque de queda para la noche ayer desde las 19:00 horas locales (2200 GMT).
Pese al inicio de la restricción, muchos
manifestantes permanecían en las calles, provocando algunas escaramuzas con las fuerzas de seguridad.
Autoridades informaron la muerte
de tres personas en incendios en locales saqueados, un herido de gravedad por quemaduras y dos baleados en controles militares. Además fallecieron otras cinco personas en un incendio de una bodega de ropa interior.
Ayer, nuevas manifestaciones, disturbios y cacerolazos caldearon los ánimos.
En las calles del centro de Santiago se observaban filas de personas en minimercados, farmacias y otras tiendas abiertas.
“Nosotros lo que queremos es vivir mejor. El gobierno no se puede hacer el sordo ante la evidente molestia de la gente”, comentó Manuel Orellana, un vendedor que portaba una pancarta con la consigna “estamos cansados”.
“Es importante levantar formas creativas, artísticas (...)participar en esto es importante”, dijo Juan Pacheco, un músico
de 24 años.
Analistas coinciden en que el alza de
las tarifas del metro, la red de tren subterráneo más moderna de América Latina, canalizó un descontento social latente. El propio Piñera aseguró que había “escuchado con humildad” la voz de sus compatriotas, un mensaje que han reiterado insistentemente sus ministros.
La revuelta ocurre a solo tres semanas
de una cumbre de la APEC en que planea recibir al presidente de Estados Unidos, Donald Trump; de Rusia, Vladimir Putin y de China, Xi Jinping. Poco después, el país será anfitrión de otra cita de líderes mundiales en la cumbre sobre cambio climático de Naciones Unidas COP25.
La gobernadora de la capital, Karla
Rubilar, dijo que LATAM Airlines y Sky Airline tuvieron que suspender vuelos debido a que su personal no logró llegar al aeropuerto, generando congestión en la terminal que sirve a la capital.
Walmart Chile confirmó que cerraría sus tiendas en todo el país tras sufrir
saqueos en 125 establecimientos, de los cuales nueve fueron incendiados.
Envie un mensaje al numero 55 1140 9052 por WhatsApp con la palabra SUSCRIBIR para recibir las noticias más importantes.
IM/CR
Etiquetas
Notas Relacionadas
Al menos seis muertos en Rusia y Ucrania por ataques mutuos
2025-05-05 - 15:35
Bolsa argentina cierra con baja de 1,95% a 2.059.931,67 puntos
2025-05-05 - 15:35
La puerta al infierno y los cultos a la personalidad: cinco cosas que hay que saber sobre Turkmenistán
2025-05-05 - 15:33
Trump lanza programa que ofrece mil dólares y vuelo gratis a migrantes que se autodeporten
2025-05-05 - 15:10
Ford estima que el impacto arancelario será de 1.500 millones de dólares en 2025
2025-05-05 - 14:49