El 60% de los comercios en Yucatán venden cigarros ilegales de China, Vietnam e India; lanzan campaña para evitar su ilegal venta que es hasta por marketplace
Nación martes 20 de mayo de 2025 - 13:35
Claudia Bolaños
El 60 por ciento de los comercios establecidos en Yucatán venden cigarros ilegales, los cuales contienen ingredientes desconocidos y representan un grave peligro para la salud, especialmente para menores de edad, alertó el Consejo para el Desarrollo del Comercio en Pequeño y la Empresa Familiar (ConComercioPequeño).
De acuerdo con Gerardo López Becerra, presidente de la organización, los cigarros ilegales ingresan por la frontera con Belice, provienen de China, Vietnam e India, y se comercializan en locales formales, ambulantaje y hasta en redes sociales como Facebook Marketplace, con entregas a domicilio mediante motocicletas.
“El costo de una cajetilla de cigarros de contrabando puede ir desde los 20 pesos y su presencia alcanza hasta plataformas digitales, por donde se venden hasta a menores de edad”, señaló López Becerra.
Entre las marcas más recurrentes detectadas se encuentran Royal, Time y Carnival. El precio de estos productos representa solo el 28% del costo de una cajetilla legal, cuyo precio oscila entre los 85 y 87 pesos.
El Centro Histórico de Mérida es la zona con mayor incidencia en la venta de estos productos ilícitos. También se comercializan en mercados públicos, misceláneas, dulcerías, cremerías y papelerías, entre otros establecimientos.
López Becerra denunció que en lugares como el mercado de “Chetumalito”, estos productos se ofrecen abiertamente y sin control por parte de las autoridades, lo que genera competencia desleal y afecta la salud pública.
Según un estudio de Oxford Economics, el comercio ilegal de cigarros representa una pérdida de 13 mil 500 millones de pesos anuales para el erario público. En respuesta, la COFEPRIS y el SAT han intensificado operativos y han decomisado más de 206 millones de unidades en los últimos años.
Ante esta situación, ConComercioPequeño lanzó una campaña de concientización dirigida a dueños de negocios, informando sobre las sanciones por vender cigarros ilegales: multas, decomisos, clausura del negocio e incluso cárcel.
La campaña también enseña a identificar los cigarros legales mediante elementos como pictogramas sanitarios, leyendas oficiales, códigos del SAT y mensajes de advertencia.
La organización invitó a los pequeños comerciantes a registrarse gratuitamente en www.concomercio.org para acceder a asesorías y apoyos.
Foto Especial
Envie un mensaje al numero 55 1140 9052 por WhatsApp con la palabra SUSCRIBIR para recibir las noticias más importantes.
MM/CR
Etiquetas
Notas Relacionadas
Cámaras del C5 captaron a presuntos responsables del asesinato de Valeria Márquez en Zapopan
2025-05-20 - 21:45
MUCD califica asesinato de funcionarios del Gobierno de la CDMX, como atentado contra instituciones del Estado y orden democrático
2025-05-20 - 20:17
Lizzeth del Carmen Hernández propone un sistema judicial con enfoque humano y de derechos
2025-05-20 - 20:15
Capturan a 'El Orejón', presunto segundo al mando de la Nueva Familia Michoacana en Guerrero
2025-05-20 - 20:02
Padres que someten a menores a terapias de conversión sí tendrán responsabilidad penal: SCJN
2025-05-20 - 19:08