El debate sobre la agudeza mental de Biden se reaviva tras una grabación y un libro
Global sábado 17 de mayo de 2025 - 15:26
AFP
La publicación de una grabación de audio de Joe Biden de 2023, en la que el entonces presidente estadounidense pierde la noción de fechas importantes de su vida, arroja luz sobre el declive de sus capacidades mientras aún estaba en el cargo.
La grabación, difundida íntegramente este sábado (17) por la agencia de noticias Axios, coincide con la próxima publicación de un libro de investigación que narra cómo la Casa Blanca ocultó las crecientes debilidades de un presidente octogenario que se aferró durante mucho tiempo a su candidatura a la reelección.
Largos silencios, frases entrecortadas y, sobre todo, problemas de memoria: esta entrevista entre el demócrata Biden y un fiscal en un caso de retención de documentos confidenciales expone a un hombre que ya no recuerda la fecha de la muerte de su hijo, ni la primera elección del republicano Donald Trump, que lo sucedió en enero para un segundo mandato.
El fiscal especial Robert Hur había descrito públicamente a Biden, ahora de 82 años, como un "anciano con mala memoria". La Casa Blanca consideró entonces que estos comentarios eran "inapropiados".
La grabación muestra el declive del líder demócrata entre su victoria electoral de 2020 y su desastroso debate con Trump en junio de 2024, que dejó al descubierto sus dificultades de expresión y finalmente lo llevó a tirar la toalla y pasarle el testigo a la vicepresidenta Kamala Harris, quien acabó siendo derrotada por el magnate republicano.
El libro, que estará disponible en las librerías estadounidenses el martes, relata cómo el círculo íntimo del demócrata intentó protegerlo después de varias meteduras de pata, errores y tropiezos al bajar escaleras.
Escrito por los periodistas de Axios Alex Thompson y Jake Tapper de CNN, el libro describe el "pecado original" de Joe Biden al lanzar su campaña de reelección en la primavera de 2023 a pesar de su discapacidad cognitiva.
Según los autores, la terquedad de Biden y su entorno condujo directamente a la derrota del Partido Demócrata.
"Como partido, Biden nos ha dejado en ridículo", dijo a los autores David Plouffe, ex asesor principal del ex presidente Barack Obama.
Los dos periodistas describen a Biden como un presidente que parecía no reconocer a su amigo, el actor George Clooney, o que ya no sabía dónde posicionarse en el escenario, así como la gran vergüenza de sus partidarios hasta que muchos lo animaron, después del desastroso debate con Trump, a retirarse de la carrera presidencial.
Biden, que dejó la Casa Blanca hace cuatro meses, niega haber sufrido algún deterioro cognitivo hacia el final de su mandato.
"No hay ninguna evidencia que respalde eso", dijo a ABC a principios de mayo. "Tras retirarme de la carrera presidencial, permanecí como presidente durante seis meses e hice un buen trabajo. Pero lo que asustó a todos fue ese debate", dijo.
ube/bdx/dg/ad/jmo/am
© Agencia France-Presse
Envie un mensaje al numero 55 1140 9052 por WhatsApp con la palabra SUSCRIBIR para recibir las noticias más importantes.
SG/CR
Etiquetas
Notas Relacionadas
Colisión de helicópteros en Finlandia deja cinco muertos, incluidos empresarios estonios
2025-05-17 - 16:28
Activistas LGBTIQ+ de El Salvador exigen a Bukele respetar sus derechos
2025-05-17 - 16:18
¡Es hora del espectáculo! Comienza la final del Festival de la Canción de Eurovisión
2025-05-17 - 15:21
Siria anuncia la creación de una comisión nacional para las personas desaparecidas
2025-05-17 - 15:20
El primer ministro español pide presión sobre Israel para detener la masacre en Gaza
2025-05-17 - 15:19