El método Marie Kondo para ordenar la vida, ordenando la casa

Tendencias martes 26 de febrero de 2019 - 11:23

El método de Marie Kondo señala que ordenar la casa ayuda a ordenar la vida. El desorden de los objetos es el reflejo de cierto caos interior. Al mismo tiempo, ese laberinto externo genera una sensación de desconcierto interno. Ambos aspectos están fuertemente interrelacionados. 
La autora del libro “La Magia del Orden” . se convirtió en la verdadera gurú en la materia. Apareció en la lista de las 100 personas más influyentes del mundo de la revista Times en el 2015.

“La libertad no es hija del orden sino su madre”. – Pierre Joseph Proudhon-  

Aprende a tirar lo que no sirve , la mayoría de las personas tenemos muchos problemas para tirar cosas, sin embargo, el secreto del orden está precisamente en superar este problema. Lo que se debe hacer es aprender a tirar sin compasión. Por supuesto, ese “tirar” también implica donar. Según Marie Kondo, solo se debe conservar los objetos que nos hagan felices.  Si tienes que pensar demasiado si tirar o no algo, la respuesta es una sola: échalo a la basura. Los objetos que nos hacen felices no existe dudas. Lo que opera ahí es ese hábito neurótico de dificultad para desprenderse de las cosas. 

Ella y sus miles de seguidores aseguran que sí funciona. Solo se requiere un poco de decisión para llevarlo a cabo. 

Los pasos a seguir son:
• Desechar. Tirar todo lo que no nos hace felices o tiene sentido profundo para nosotros 
• Almacena solo aquello que aporta alegría a nuestra vidas.
• Ordena por categoría, no por lugar. Esto quiere decir que debes decidir ordenar toda la ropa y no ordenar la habitación, por ejemplo.
• Comienza siempre por la ropa. La ropa es mas fácil de tirar porque rápidamente se sabe si se usa o no.
• Organizar verticalmente la ropa que queda. Formar pequeños rectángulos con la ropa. Luego, guardarla verticalmente. El resultado final es algo así como una biblioteca de prendas.
• No dejar para después. Lo mejor es comenzar y terminar de una vez con cada categoría. No dejar para más adelante.
• Otorga valor a los objetos que conserves. Si no tienen significado, tampoco tienen que estar en la casa.
• Hacer la limpieza en soledad. Si buscas compañía, seguro que persuadirán para no deshacerte de lo que debes tirar.
• No compres nuevos muebles para almacenar. Esto solo se debe hacer si no se encuentra en ellos. De lo contrario, los muebles que hay son suficientes.


Quienes lo han aplicado, dicen que el método de Marie Kondo es una gran ayuda. Especialmente para los nostálgicos y los acumuladores compulsivos no patológicos.

Envie un mensaje al numero 55 1140 9052 por WhatsApp con la palabra SUSCRIBIR para recibir las noticias más importantes.

GB/CR

Etiquetas


Notas Relacionadas


¡El Ska invade la Arena CDMX! La Trilogía del Kaos promete una noche inolvidable

2025-05-20 - 21:10

Fortnite vuelve a estar disponible en la tienda App Store de Apple en EEUU

2025-05-20 - 19:43

Corrido y country se funden en “Over Thinkin’”, nuevo sencillo de Adrián L Santos y Randall King

2025-05-20 - 00:55

Polimá Westcoast estrena álbum “+QUALITY”

2025-05-20 - 00:49

Desde el púlpito a la pasarela: Lisbeth F.G. hace historia como la primera cristiana en Miss Universe Cuba

2025-05-20 - 00:48

¿ Quiénes Somos ?


Aviso de Privacidad


Contáctanos


info@contrareplica.mx