El origen del zacahuil, el tamal gigante de origen prehispánico

Nación lunes 01 de febrero de 2021 - 20:24

Conocido como el tamal gigante, el zacahuil tuvo origen en los tiempos prehispánicos, fue parte de un castigo ancestral contra el abuso sexual. Hasta la actualidad, se quedó como una tradición en la gastronomía mexicana y en específico de la huasteca. 
 
El abuso sexual dio origen al zacahuil, según los cronistas. Cuentan que en 1486 un hombre destinado por Moctezuma para recaudar los tributos de los pueblos conquistados, abusó de su poder, ya que forzó a las jóvenes de las aldeas subordinadas.
 
Cuando los tarascos derrotaron a los mexicas, los huastecos se llevaron como prisionero al encargado de Moctezuma.
 
En venganza, las jóvenes huastecas destazaron al encargado de Moctezuma, haciendo un tamal gigante con su carne.
 
Su cuerpo lo mezclaron con masa martajada, metate y fue cubierto con hojas de plátano y papatla.
 
Posteriormente lo introdujeron en un hoyo hecho en la tierra, el cual lo cubrieron con piedras y brasas para cocinar el enorme tamal conocido como zacahuil.

Imagen: Cuartoscuro

Envie un mensaje al numero 55 1140 9052 por WhatsApp con la palabra SUSCRIBIR para recibir las noticias más importantes.

FR/CR

Etiquetas


Notas Relacionadas


Detienen a 12 personas en Tabasco por delitos contra la salud y posesión de armas, cinco son extranjeros

2025-05-27 - 18:12

Ciudadanía respalda elección del Poder Judicial con alto nivel de conocimiento y apoyo, según encuesta de Enkoll: Gabriela Jiménez

2025-05-27 - 17:17

Detenciones, aseguramientos y decomisos millonarios en 20 estados como parte de la Estrategia Nacional de Seguridad

2025-05-27 - 16:55

Más de 3,700 detenidos y 33 toneladas de droga aseguradas en la frontera norte, informa el Gobierno de México

2025-05-27 - 16:05

Padre de niñas desaparecidas en Zimapán interpone amparo y pide a Sheinbaum ayuda para rescatarlas

2025-05-27 - 15:40

¿ Quiénes Somos ?


Aviso de Privacidad


Contáctanos


info@contrareplica.mx