El peso comienza la semana con fuerza ante debilidad del dólar
Activo lunes 26 de mayo de 2025 - 09:59
Durante la sesión del lunes, el peso mexicano se aprecia 0.23%, equivalente a 4.6 centavos, y cotiza cerca de 19.19 pesos por dólar, alcanzando un nuevo mínimo del año de 19.1840, nivel no visto desde el 4 de octubre de 2024. El tipo de cambio también tocó un máximo intradía de 19.2713 pesos por dólar.
La jornada financiera presenta una reducción en la liquidez, debido al cierre de los mercados estadounidenses por el "Día de los Caídos". Este entorno, junto con una mayor tolerancia al riesgo, está impulsado por la decisión del presidente de EE. UU., Donald Trump, de extender hasta el 9 de julio el plazo para la posible imposición de aranceles del 50% a la Unión Europea.
Se anticipa que el tipo de cambio fluctúe este lunes entre 19.16 y 19.32 pesos por dólar, en un entorno condicionado por noticias sobre comercio internacional y movimientos geopolíticos.
El fin de semana, "la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, mencionó en su cuenta de X que están listos para avanzar en las negociaciones con rapidez y decisión, pero que un buen acuerdo necesitará tiempo". La Unión Europea enfrenta la posibilidad de nuevos aranceles del 50% desde el 1 de junio si no hay avances, aunque el gravamen actual del 20% fue temporalmente reducido al 10%.
Los mercados reaccionan a nuevas advertencias comerciales por parte de Donald Trump, quien el viernes amenazó con imponer aranceles del 25% a smartphones si empresas como Apple y Samsung no trasladan su producción a EE. UU. Además, persisten las inquietudes fiscales por la iniciativa "The One, Big Beautiful Bill", que podría aumentar el déficit y afectar la calificación crediticia estadounidense.
El índice ponderado del dólar muestra una caída del 0.05%, reflejo de la preocupación por la pérdida de atractivo del dólar como moneda de reserva global. En contraste, el peso mexicano destaca entre las monedas más apreciadas del día.
Entre las monedas más fortalecidas del día están el shekel israelí (0.82%), el zloty polaco (0.42%), y el dólar neozelandés (0.37%). En sentido opuesto, se depreciaron el won surcoreano (0.31%), el yen japonés (0.30%), y el rublo ruso (0.27%), reflejando la volatilidad del mercado cambiario.
En el mercado de commodities, el precio del petróleo WTI sube 0.02% y se sitúa en 61.54 dólares por barril, mientras que el oro pierde 0.67%, cotizando en 3,335.16 dólares por onza, afectado por la menor demanda como activo de refugio.
Las bolsas asiáticas y europeas reflejan reacciones variadas. El Nikkei japonés gana 1.00%, mientras que el Hang Seng y el CSI 300 caen 1.35% y 0.57%, respectivamente. En Europa, el STOXX 600 sube 0.87%, el DAX alemán avanza 1.44%, y el CAC 40 francés gana 1.00%.
Por motivo del Día de los Caídos, los mercados bursátiles y de bonos de Estados Unidos permanecerán cerrados este lunes. Del mismo modo, el Reino Unido observa su Día Festivo de Primavera Bancaria, lo que contribuye a una jornada de menor actividad global.
Imagen: Especial
Envie un mensaje al numero 55 1140 9052 por WhatsApp con la palabra SUSCRIBIR para recibir las noticias más importantes.
FT/CR
Etiquetas
Notas Relacionadas
El peso alcanza su mejor nivel del año frente al dólar
2025-05-28 - 08:11
EE. UU. mantiene suspensión a importaciones de ganado mexicano por brote de gusano barrenador
2025-05-27 - 21:34
EEUU revisará en México medidas contra la plaga del gusano barrenador
2025-05-27 - 20:54
Hot Sale 2025: Profeco alerta sobre tiendas falsas y publicidad engañosa
2025-05-27 - 14:31
Nestlé se une al programa “Hecho en México” para impulsar el consumo de productos nacionales
2025-05-27 - 13:57