Elección del PJ es una respuesta a una exigencia histórica del pueblo de México, poner fin al privilegio: Diputados de Morena

Nación miércoles 21 de mayo de 2025 - 17:11

Claudia Bolaños 

Durante la sesión de la Comisión Permanente del Congreso de la Unión, diputados del Grupo Parlamentario de Morena afirmaron que la elección de integrantes del Poder Judicial representa una respuesta a una demanda histórica del pueblo de México: terminar con los privilegios, la corrupción silenciosa y una justicia distante de la sociedad.

En el apartado de Agenda Política, la diputada Maiella Martha Gabriela Gómez Maldonado afirmó que elegir directamente a jueces, magistrados y ministros no debilita al sistema judicial, sino que lo fortalece, lo legitima y lo acerca a la ciudadanía. Señaló que la justicia no debe seguir siendo percibida como ajena a las verdaderas necesidades del pueblo.

Gómez Maldonado recordó que se renovarán 881 cargos del Poder Judicial Federal, cuyos titulares formarán parte de los nuevos órganos de disciplina y administración judicial. Subrayó que la reforma permitirá desterrar el nepotismo y la corrupción, y que un juzgador electo por el pueblo no podrá ser indiferente ante las injusticias ni responder a intereses de élite.

También mencionó antecedentes internacionales de modelos democráticos de designación judicial y señaló que la Cuarta Transformación impulsó esta reforma para democratizar las estructuras judiciales. Afirmó que el pueblo mexicano está preparado para elegir a sus jueces con legitimidad y transparencia.

Desde tribuna, la diputada Ana Miriam Ferráez Centeno recordó que la reforma fue aprobada por el Congreso de la Unión, la mayoría de los congresos estatales y promulgada por el Ejecutivo federal. Destacó que México será el primer país del mundo en elegir de forma directa a todos los integrantes del Poder Judicial.

Detalló que se elegirán ministras y ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación; magistradas y magistrados del Tribunal de Disciplina Judicial y del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación; así como juezas y jueces de distrito. Añadió que el Instituto Nacional Electoral dispone de un sitio oficial con información sobre las candidaturas y el proceso electoral.

Ferráez Centeno mencionó que estudios del Consejo de la Judicatura Federal identificaron más de 500 redes familiares dentro del Poder Judicial. Invitó a la ciudadanía a informarse sobre los candidatos y ejercer su voto para renovar un poder que ha sido señalado por prácticas obsoletas.

En su intervención, el diputado José Armando Fernández Samaniego aseguró que la elección judicial representa un cambio de paradigma. Indicó que no se trata de una simple modificación normativa, sino de convertir la justicia en un derecho real y cotidiano para el pueblo. Añadió que el nuevo modelo exige profesionalismo, evaluación y compromiso con los derechos humanos.

Por su parte, el diputado Leonel Godoy Rangel, presidente de la Comisión de Puntos Constitucionales, resaltó la relevancia histórica del proceso y criticó intentos de boicot como convocatorias a marchas el mismo día de la elección. Reiteró que el objetivo de la reforma es que el sistema judicial sirva a todo el pueblo sin distinción.

Godoy Rangel denunció la persistencia de redes familiares dentro del Poder Judicial, indicando que un alto porcentaje de magistrados y jueces tienen familiares en el mismo poder, lo cual calificó como inaceptable. Hizo un llamado a la participación masiva para recuperar un poder que, dijo, le pertenece al pueblo de México.

Envie un mensaje al numero 55 1140 9052 por WhatsApp con la palabra SUSCRIBIR para recibir las noticias más importantes.

RN/CR

Etiquetas


Notas Relacionadas


INE inicia procedimiento sancionador contra Movimiento Ciudadano por incumplimiento en paridad de género y combate a violencia política

2025-05-22 - 15:03

EE.UU. declara zonas de su frontera sur como áreas de defensa nacional y advierte con cárcel a quienes ingresen sin autorización

2025-05-22 - 14:57

Mandataria nacional plantea periodo extraordinario en el Congreso para aprobar leyes pendientes

2025-05-22 - 14:18

Sheinbaum reitera denuncia campañas en redes sociales impulsadas por cuentas automatizadas

2025-05-22 - 14:17

Destaca SEP 89 años de innovación y compromiso social del IPN: Mario Delgado

2025-05-22 - 14:08

¿ Quiénes Somos ?


Aviso de Privacidad


Contáctanos


info@contrareplica.mx