En CDMX detectan en garrafones de agua bacterias y residuos fecales

Ciudad miércoles 15 de julio de 2020 - 17:58

En la Ciudad de México, la mitad de los garrafones de agua que se consumen, tiene presencia de bacterias y residuos fecales que pueden provocar enfermedades diarreicas y debilitar el sistema inmunológico.

El investigador del Hospital Infantil de México y de Cornell University, Homero Martínez Salgado, aseguró que tan sólo en la capital del país existen dos mil pequeñas industrias de agua o embotelladoras en las que el usuario no tiene certeza de si está comprando o no, un líquido que cumpla realmente con las normas mínimas de calidad e higiene.

Debido a la pandemia los médicos recomiendan a la población mantenerse hidratada con un consumo promedio de ocho vasos al día o el equivalente a dos litros de agua, sin embargo el estudio más reciente del Instituto Politécnico Nacional (IPN), determinó en una muestra de 111 envases de 20 litros de agua, procedentes de pequeñas plantas purificadoras de la Ciudad de México, que el 62 por ciento fueron positivos a bacterias coliformes que son un indicativo de presencia de materia fecal, mientras que 21 por ciento fueron positivos para E. Coli, que es otro de los indicadores de materia fecal.

Además, “se encontró que 30 por ciento fueron positivos a microbacterias no tuberculosas, 41 por ciento excede el máximo de bacterias aeróbicas mesófilas y41.4 por ciento de las purificadoras analizadas no cumplió con los estándares oficiales mexicanos establecidos”.

En México se incrementó el consumo de agua embotellada a partir del terremoto de septiembre de 1985, debido a la poca seguridad y certeza de consumir el líquido desde las tomas públicas.

La epidemia de cólera originada en el año de 1990 provocó el fallecimiento de 45 mil 977 personas hasta el año 2002, fue otro factor que también influyó en el alto consumo de bebidas embotelladas.

Para 2017, la proporción de hogares que incrementaron la compra de agua embotellada llegó a 76.3 por ciento, comparada con el 70.8 por ciento de 2015, indican datos proporcionados por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

Juan Aguilar
Información Infobae
Foto redes 

Envie un mensaje al numero 55 1140 9052 por WhatsApp con la palabra SUSCRIBIR para recibir las noticias más importantes.

JA/CR

Etiquetas


Notas Relacionadas


CDMX y Asociación de Bancos de México firman convenio para impulsar finanzas sostenibles

2025-05-08 - 15:33

Clima en CDMX: el pronóstico para este jueves 8 de mayo

2025-05-08 - 09:52

Línea B del Metro CDMX reanudará operaciones normales el jueves 8 de mayo

2025-05-07 - 22:26

CDMX celebra Foro “Utopía Laboral” por el Día del Trabajo

2025-05-07 - 21:07

Suspensión del servicio en la Línea B del Metro CDMX por deformación en las vías

2025-05-07 - 20:39

¿ Quiénes Somos ?


Aviso de Privacidad


Contáctanos


info@contrareplica.mx