En Marruecos descubren las joyas "más antiguas de la humanidad"
Tendencias jueves 18 de noviembre de 2021 - 16:34
{i} style="font-weight: normal;"{/i}
{/t}
{/t}
{i} style="font-weight: normal;"{/i}
{/t}
{/t}
Marruecos anunció{i} style="font-weight: normal;"{/i} este jueves {/t}el descubrimiento de las joyas "más antiguas de la humanidad", que datan de "entre 142,000 y 150,000 años"{i} style="font-weight: normal;"{/i}, cerca de la estación balnearia de Essaouira (suroeste).{/t}
{i} style="font-weight: normal;"{/i}
{/t}
{/t}
{i} style="font-weight: normal;"{/i}Un grupo de paleontólogos desveló varios collares y pulseras de pequeñas conchas perforadas y coloreadas con ocre rojo, halladas hace unas semanas en la cueva de Bizmoune, cerca de Essaouira.{/t}
{i} style="font-weight: normal;"{/i}
{/t}
{/t}
{i} style="font-weight: normal;"{/i}"{/t}Son las joyas más antiguas de la humanidad{i} style="font-weight: normal;"{/i}", afirmó el investigador marroquí Abdeljalil Bouzouggar, profesor del Instituto Nacional de Arqueología y Ciencias del Patrimonio (INSAP).{/t}
{i} style="font-weight: normal;"{/i}
{/t}
{/t}
{i} style="font-weight: normal;"{/i}El descubrimiento fue realizado por un equipo internacional compuesto por el INSAP de Rabat, la Universidad de Arizona (Tucson, EEUU) y el Laboratorio Mediterráneo de Prehistoria Europa África (CNRS y Universidad de Aix-Marsella, sur de Francia).{/t}
{i} style="font-weight: normal;"{/i}
{/t}
{/t}
{i} style="font-weight: normal;"{/i}Se trata de un "{/t}gran descubrimiento para Marruecos y para la humanidad{i} style="font-weight: normal;"{/i}", dijo el ministro marroquí de Cultura, Mohamed Mehdi Bensaid, quien subrayó que aporta información sobre "las primeras civilizaciones".{/t}
{i} style="font-weight: normal;"{/i}
{/t}
{/t}
{i} style="font-weight: normal;"{/i}Son "{/t}los más antiguos que se conocen en el mundo{i} style="font-weight: normal;"{/i}", explicó el investigador, subrayando que las conchas habrían servido también como instrumento de comunicación.{/t}
{i} style="font-weight: normal;"{/i}
{/t}
{/t}
{i} style="font-weight: normal;"{/i}"Fue la primera vez que el ser humano utilizó su cuerpo como medio, ya sea para comunicarse entre sí o con miembros de otros grupos, más o menos alejados de su lugar de origen", dijo.{/t}
{i} style="font-weight: normal;"{/i}
{/t}
{/t}
{i} style="font-weight: normal;"{/i}Según Bouzouggar, los humanos en cuestión {/t}recogieron las conchas en las playas del litoral{i} style="font-weight: normal;"{/i}.{/t}
{i} style="font-weight: normal;"{/i}
{/t}
{/t}
{i} style="font-weight: normal;"{/i}"Hay muchas especies de conchas, pero fueron a buscar las mismas especies tanto aquí, en Marruecos, como en Argelia, en un yacimiento que data de hace 35,000 años, en Sudáfrica, en un yacimiento de hace 75,000 años, o en Israel, en un yacimiento de hace 135,000 años", señaló.{/t}
{i} style="font-weight: normal;"{/i}
{/t}
{/t}
{i} style="font-weight: normal;"{/i}En su opinión, "{/t}significa que estas personas compartían algo entre ellas. Quizá había surgido un lenguaje{i} style="font-weight: normal;"{/i}".{/t}
{i} style="font-weight: normal;"{/i}
{/t}
{/t}
{i} style="font-weight: normal;"{/i}El investigador recordó que en Marruecos se identificó "uno de los Homo Sapiens más antiguos del mundo"./mb{/t}
Imagen: Redes
Envie un mensaje al numero 55 1140 9052 por WhatsApp con la palabra SUSCRIBIR para recibir las noticias más importantes.
OH/CR
Etiquetas
Notas Relacionadas
Alejandro Sanz prepara ¿Y Ahora Qué?, su primer álbum en cuatro años
2025-05-22 - 21:40
Indy Fontaine estrena “Mejor Sin Ti”, una fusión de pop y reggae
2025-05-22 - 21:37
Rauw Alejandro deslumbra en el Barclays: el mejor showman latino, según Rolling Stone
2025-05-22 - 21:36
Récord en Bogotá: Silvestre y Juancho llenan El Campín en 24 horas y expanden su tour
2025-05-22 - 21:34
Shakira sufre aparatosa caída en pleno concierto en Canadá
2025-05-22 - 21:32