Entrega Ecatepec primeros gafetes de la Brigada "Tlaloque" para cuidar barrancas
Nación sábado 26 de abril de 2025 - 15:48
La presidenta municipal de Ecatepec, Azucena Cisneros Coss, entregó los primeros 15 gafetes a integrantes de la Brigada de Vigilancia Ambiental “Tlaloque”, quienes se encargarán de proteger las barrancas del municipio tras los trabajos de limpieza y saneamiento realizados, con el objetivo de convertirlas en espacios verdes para el hábitat de flora y fauna.
Durante el acto celebrado a un costado de la barranca de La Joya, donde se retiraron toneladas de basura, Cisneros destacó la importancia de transformar las barrancas en zonas radicalmente distintas. “Queremos que las barrancas se conviertan en espacios verdes, con aguas que no sean de drenaje, porque es un mal que se hacen las comunidades al contaminar el ambiente”, enfatizó.
La alcaldesa explicó que los nuevos Tlaloques, nombre que en la época prehispánica se daba a los vigilantes de Tláloc, ahora asumirán en Ecatepec la misión de ser guardianes de estos ecosistemas, en un esfuerzo conjunto entre sociedad y gobierno.
En el operativo de limpieza, trabajadores de 21 direcciones del gobierno local se desplegaron en 15 puntos a lo largo de dos kilómetros de la barranca de La Joya, retirando desechos domésticos, llantas y otros residuos que afectaban el entorno.
“La construcción desordenada, el desecho de residuos y las descargas a las barrancas generan riesgos permanentes, sobre todo en temporada de lluvias, poniendo en peligro la vida de la gente”, subrayó.
Asimismo, hizo un llamado a los vecinos de las inmediaciones a apropiarse de estos espacios para impedir que sigan funcionando como tiraderos clandestinos de basura, cascajo y llantas, y lograr su restauración como barrancas naturales protegidas, con apoyo de distintas instituciones.
Por su parte, Ángel Jaquez Flores, representante del Grupo Ecologista Guardianes del Ehécatl, afirmó que existen condiciones en Ecatepec para rescatar barrancas como la del Ehécatl, Almárcigo Sur y Acuales, ubicadas en los límites con Coacalco, y convertirlas en áreas naturales protegidas.
En particular, mencionó que la barranca del Ehécatl, con una superficie de 7.4 hectáreas, está en proceso de convertirse en parque urbano de área natural protegida, al contar con registros de 8 mil imágenes de flora y fauna, y documentar la presencia de más de 800 especies de la biodiversidad de la Sierra de Guadalupe, incluidas aves migratorias y la mariposa monarca.
Foto Especial
Envie un mensaje al numero 55 1140 9052 por WhatsApp con la palabra SUSCRIBIR para recibir las noticias más importantes.
MM/CR
Etiquetas
Notas Relacionadas
Fallece niño en Academia Militarizada Ollin Cuauhtémoc; familia exige justicia por presunto abuso
2025-04-27 - 16:30
México responde a EE.UU. sobre importación de ganado tras brote de gusano barrenador
2025-04-27 - 15:51
Inician las actividades del Tianguis Turístico 2025 en San Diego
2025-04-27 - 15:26
Sheinbaum anuncia la construcción de un millón cien mil viviendas durante su sexenio en favor de los más pobres
2025-04-27 - 13:53
Avanza Ecatepec en la conformación de redes vecinales de seguridad
2025-04-27 - 13:28