Estados Unidos anuncia nuevas normativas contra la contaminación de vehículos pesados

Global lunes 01 de abril de 2024 - 14:50

La Agencia de Protección Ambiental de Estados Unidos (EPA) dio un paso significativo hacia la reducción de la contaminación climática, anunciando las normas más estrictas hasta la fecha para las emisiones de gases de efecto invernadero procedentes de vehículos pesados, como camiones grandes y autobuses. Estas reglas, aplicables a los modelos de vehículos pesados del año 2027 al 2032, buscan mitigar una fuente principal de la contaminación que impulsa el cambio climático.

Los vehículos pesados son responsables de una cuarta parte de las emisiones de gases de efecto invernadero relacionadas con el transporte en la nación. La EPA estima que sus nuevas normas evitarán la emisión de mil millones de toneladas de estos gases para el año 2055, lo que equivaldría a eliminar la contaminación de aproximadamente 13 millones de camiones cisterna llenos de gasolina.

El transporte representa el mayor segmento de la huella de carbono del país, y ha sido el foco de una serie de nuevas regulaciones destinadas a alcanzar los objetivos climáticos establecidos bajo la administración de Joe Biden y el acuerdo climático de París. Dado que los camiones también emiten hollín y contaminantes que forman smog, se espera que las últimas normas mejoren la calidad del aire para 72 millones de estadounidenses que viven a menos de 200 metros de una ruta de transporte de mercancías.

Por su parte, la administración Biden describió sus reglas como "neutrales en tecnología", permitiendo a las empresas elegir entre vehículos híbridos, eléctricos, de celdas de combustible o vehículos con motores de combustión interna "avanzados". Además, se estima que el ahorro en costos de combustible y mantenimiento podría alcanzar entre 3 mil 700 y 10 mil 500 dólares anuales para un camión pesado comprado en 2032.

Este anuncio sigue a la reciente implementación de nuevos estándares para la contaminación de vehículos ligeros y medianos, que se espera aceleren la adopción de vehículos eléctricos. Aunque estas normas se proponen reducir las emisiones de gases de efecto invernadero hasta en un 50% para 2032, son más flexibles de lo que la administración Biden propuso inicialmente, tras enfrentarse a la oposición de las compañías automovilísticas y los sindicatos.

Envie un mensaje al numero 55 1140 9052 por WhatsApp con la palabra SUSCRIBIR para recibir las noticias más importantes.

MH/CR

Etiquetas


Notas Relacionadas


Venezuela detiene a más de 70 opositores por presunto terrorismo financiado por fundación vinculada Bukele

2025-05-28 - 21:34

Elon Musk da un paso al costado "decepcionado" por ley de presupuesto de Trump

2025-05-28 - 21:21

Aerolínea brasileña Azul pide protección de régimen de quiebras en EEUU

2025-05-28 - 20:21

Israel destruye el último avión operativo en Yemen tras bombardeo al aeropuerto de Saná

2025-05-28 - 20:18

Tribunal de EEUU bloquea la mayoría de los aranceles de Trump

2025-05-28 - 19:31

¿ Quiénes Somos ?


Aviso de Privacidad


Contáctanos


info@contrareplica.mx