Fed: Los aranceles añadirán presión sobre los precios

Global martes 20 de mayo de 2025 - 12:01

AFP
Los aranceles propuestos por el presidente estadounidense Donald Trump probablemente aumentarán la presión inflacionaria, incluso después de recientes señales de desescalada con China, advirtió el martes un funcionario de la Reserva Federal estadounidense.
"Si miramos lo que viene, la presión sobre los precios parece estar aumentando", dijo Alberto Musalem, presidente de la sucursal de St. Louis de la Fed, durante un discurso en Minnesota (norte).
El presidente estadounidense impuso aranceles de hasta el 50% a todos los productos que ingresan a Estados Unidos a principios de abril, antes de reducirlos posteriormente al 10% por un período de 90 días, para dar tiempo a la conclusión de acuerdos comerciales.
Pero las tensiones han aumentado con China, uno de los principales socios comerciales de Estados Unidos, y ambos países se oponen al aumento del recargo de la otra capital, que llega hasta el 145% para los productos chinos.
Donald Trump aceptó finalmente a mediados de mayo reducir esos derechos de aduana al 30%, también por un periodo de 90 días, el tiempo necesario para llegar a un acuerdo a largo plazo sobre el comercio entre las dos principales potencias económicas, que el presidente estadounidense considera especialmente desequilibrado.
"Varios de mis contactos comerciales me han asegurado que muchas empresas están empezando a subir los precios para incorporar los costos generados por los aranceles aduaneros", advirtió Musalem.
Encuestas recientes de la Reserva Federal en varias industrias también sugieren que más empresas planean aumentar los precios en los próximos seis meses, ya que los consumidores esperan que la inflación se estabilice en un nivel más alto en el futuro.
"Incluso después de la desescalada iniciada el 12 de mayo", que ayudó a reducir las tensiones entre Washington y Pekín, "los aranceles aduaneros tendrán un impacto significativo en las perspectivas económicas a corto plazo", añadió.
Sin embargo, Musalem sigue confiando en general en el estado de la economía estadounidense, destacando su "fortaleza subyacente", con un mercado laboral que sigue siendo sólido y una inflación que, aunque todavía por encima del objetivo a largo plazo de la Fed del 2%, lo lleva a creer que las tasas del banco central están en un nivel apropiado.
En su última reunión del 7 y 8 de mayo, la Fed dejó sin cambios sus tipos, en un rango de entre el 4,25% y el 4,50%, su nivel desde la reunión de diciembre.
La próxima reunión de su Comité Federal de Mercado Abierto (FOMC) está programada para el 17 y 18 de junio, y los analistas esperan que las tasas se mantengan en su nivel actual, según el índice FedWatch de CME.
los-da/eb
© Agencia France-Presse

Envie un mensaje al numero 55 1140 9052 por WhatsApp con la palabra SUSCRIBIR para recibir las noticias más importantes.

SG/CR

Etiquetas


Notas Relacionadas


Muere el expresidente de Ecuador Alfredo Palacio

2025-05-22 - 13:41

Trump celebra aprobación de proyecto de presupuesto por la Cámara de Representantes

2025-05-22 - 12:33

Dos empleados de la embajada israelí en EEUU asesinados a tiros en Washington

2025-05-22 - 08:41

EE.UU. sanciona a líderes del Cártel del Noreste por tráfico de armas y ataques violentos

2025-05-21 - 17:21

Se desploma parte de templo histórico en China tras reciente restauración

2025-05-21 - 13:54

¿ Quiénes Somos ?


Aviso de Privacidad


Contáctanos


info@contrareplica.mx