Fuera máscaras
Columnas martes 24 de septiembre de 2019 - 03:11
El doctor Luis Rubio, presidente del Consejo Mexicano de Asuntos Internacionales (COMEXI), fue galardonado con el premio de la Feria Internacional del Libro Judío (Filju) el domingo pasado.
“Al distinguir a Luis Rubio, la Filju reconoce la honestidad y la inteligencia,
el trabajo académico, el compromiso con el conocimiento; eso que yo digo que se llama el código Luis Rubio” manifestó Rafael Pérez Gay en la ceremonia.
Dicen que el mejor homenaje para un autor es leerlo y por eso le recomiendo ampliamente que descargue el nuevo libro de Luis Rubio, Fuera máscaras, en
la siguiente liga: https://www.wilsoncenter.org/sites/ default/files/mi_190625_unmasked_spanish_v2.pdf
La más reciente obra del doctor Rubio es un pertinente ensayo sobre los desafíos del gobierno de López Obrador. Empieza por un diagnóstico muy innovador de las razones de la victoria de AMLO en la campaña presidencial de 2018. A diferencia de muchos otros analistas, pasmados en la repetición de lugares comunes para justificar la derrota del PRI y del PAN, o bien obsesionados con repetir las consignas del nuevo grupo en el poder, Rubio propone un análisis minucioso de lo acontecido. Una enumeración de los errores del gobierno de Peña Nieto, reproducidos posteriormente en la campaña y una crítica certera del personalismo arrogante de Ricardo Anaya explican buena parte del resultado.
Posteriormente, Rubio detalla los retos para México
en el complicado escenario internacional del gobierno de Donald Trump, el ascenso chino y la nueva economía del conocimiento. Inmediatamente describe los problemas de la composición de la coalición gobernante y el choque entre proyectos sin sustento técnico.
Las dificultades de lidiar con una economía integrada
a los mercados internacionales, particularmente los financieros, en la que los inversionistas abandonan sin ningún remordimiento los países que no les ofrecen confianza. Fuera máscaras explica la paradoja del gobierno de AMLO, a saber, que para cumplir su promesa de cambio requiere la adopción de políticas muy distintas a las comprometidas durante la campaña. La inclusión de grandes grupos de mexicanos al modelo de desarrollo exige concesiones diferentes a las afinidades ideológicas del presidente.
Quienes gozamos el inmenso privilegio de la amistad de Luis Rubio, sabemos que es un hombre aparentemente seco, pero en realidad cálido y dotado de un
gran sentido del humor. Dueño de una muy apreciable y poco frecuente congruencia en los círculos académicos mexicanos, Rubio no cambia de opinión ni de causas dependiendo quién esté en el poder. Tampoco cambia de amigos a contentillo de las preferencias de la administración en curso. Defiende con el mismo rigor la seriedad intelectual, el apego a la evidencia de los datos y la frialdad del pragmático que contrasta los hechos con la destructiva esterilidad ideológica.
Rubio apoya o critica políticas públicas, no individuos.
En suma, lo propio de un analista profesional. Pocos,
muy pocos mexicanos ligados a la política pueden presumir eso.
•Internacionalista y analista político:
@avila_raudel
Envie un mensaje al numero 55 1140 9052 por WhatsApp con la palabra SUSCRIBIR para recibir las noticias más importantes.
/CR
Etiquetas
Notas Relacionadas
Cuenta regresiva para el 1 de junio
2025-05-28 - 01:00
El desafío energético de la inteligencia artificial
2025-05-28 - 01:00
México frente a los riesgos globales
2025-05-28 - 01:00
Es urgente proteger a las y los estudiantes universitarios
2025-05-28 - 01:00
PREMIOS QUE HONRAN A HOMBRES ILUSTRES… Y MAESTRAS Y MAESTROS QUE LOS ENALTECEN
2025-05-28 - 01:00